Desde este sábado hasta el domingo 8 de agosto se lo disputará en el Country Club, cuyos resultados serán comparados a nivel mundial para una clasificación final.
Con la
participación de 106 binomios desde este sábado hasta el domingo 8 de agosto se
llevará adelante la Copa FEI de salto internacional en el picadero del Country
Club Cochabamba (CCC), cuyos resultados se compararán a nivel mundial con los
marcadores de participantes de otros países para armar una clasificación final.
“Estamos listos
para recibir esta Copa FEI. Lo novedoso de esta competencia es que todos saltaremos
a nivel mundial los mismos recorridos y se compararán los resultados para hacer
una clasificación final, esto quiere decir que competiremos contra todos”,
explicó Eduardo Bedoya, presidente de la Federación Boliviana de Deportes
Ecuestres (FBDE).
Los 106 jinetes
y amazonas representarán a La Paz, Santa Cruz, Tupiza y Cochabamba, quienes
competirán bajo la atenta mirada del juez chileno Jorge Aros, quien fue mandado
por la Federación Ecuestre Internacional (FEI) para que se cumpla con el
recorrido estipulado.
Competencias
Habrá dos
torneos en simultáneo: el FEI World Challenge Jumping (de 14 años en adelante)
y el FEI Challenge Children (12-14).
El primero se
dividirá en tres categorías: Mayores A (altura de 1,30 metros), B (1,20) y C
(1,10), que competirán este sábado, el jueves 5 y el sábado 7 de agosto.
El segundo igual
tendrá tres clases: Gold (1,20), Silver (1,10) y Bronze (1,00), que competirán
el miércoles 4 y el viernes 6 de agosto.
Para la
comparación de resultados la FEI dividió a cada país en zonas de seis naciones
y Bolivia quedó en la 3 con Ecuador, Venezuela, Panamá, El Salvador y Honduras.
Solo en el caso
de Mayores A los dos mejores de cada Zona pasarán a disputar la Final Mundial
que se llevará adelante en Yakarta, Indonesia (del 22 al 28 de noviembre de
este año), mientras que para el resto se armará una clasificación global con
los marcadores registrados.
“Los participantes de las categorías mayores tendrán tres días de competencia y solo se tomará en cuenta sus dos mejores participaciones para los resultados finales, mientras que los competidores de Children no tendrán la posibilidad de un descarte porque saltarán dos días”, explicó Nicolás Rahmi, director técnico nacional de la FBDE.
Gran Premio
El domingo 8 de
agosto la federación llevará adelante el Gran Premio con la participación de
unos 25 binomios que buscan clasificarse a los Juegos Bolivarianos de
Valledupar 2022 (del 24 de julio al 5 de julio) y a los Juegos Suramericanos de
Asunción 2022 (del 1 al 15 de octubre).
“El profesor
brasileño Marcelo Artiaga (entrenador de la selección nacional) estará presente
la próxima semana para ver a los binomios y vamos a tener un Gran Premio para
que pueda ver a los jinetes y amazonas que aspiran a participar en los dos
eventos internacionales”, explicó Rahmi.
Fuente: Federación Ecuestre.
0 Comentarios