![]() |
Reina Maldonado, candidata del MTS |
El plan de trabajo de trabajo denominado ‘Bienestar Social’ de la candidata a alcaldesa en Montero por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Reina Maldonado, el deporte tiene un lugar de privilegio.
La propuesta de la política es
integradora y contempla una administración
transparente y equitativa de los recursos económicos para el deporte
recreativo, de formación y de competición.
El manejo adecuado de los
recursos permitirá invertir el dinero en el mantenimiento de la infraestructura
deportiva y dejándola en buenas condiciones para el uso y disfrute no solo de
los deportistas sino de las familias completas.
La apuesta del MTS es que Montero
retome el liderazgo deportivo, convirtiéndose nuevamente en ‘cuna de campeones’.
“Eso se logrará con los tres ejes temáticos en los que se basa nuestra
propuesta: Liderazgo Económico, equilibrio Medioambiental y Bienestar Social.
Queremos el bienestar social de todos nuestros deportistas y los ciudadanos de
Montero”, dijo Maldonado al programa
Impacto Deportivo y Montero Noticias en el ciclo de entrevistas a los
candidatos a alcalde y alcaldesa en Montero en las elecciones subnacionales del
7 de marzo.
“Estamos pensando en la familia,
en las personas adultas mayores que no tienen un lugar donde practicar deporte,
pensar en las personas con discapacidad y también los privados de libertad, tal
como lo señala la Ley General del Deporte”, indicó.
Afirmó que los niños y jóvenes
practican deporte en los torneos locales y Plurinacionales pero qué de nuestras
familias. “En nuestra ciudad faltan espacio para que las familias montereñas
puedan practicar alguna disciplina deportiva”.
Plantea dotar de la infraestructura
y el equipamiento necesario a las
asociaciones municipales de deportes pueda trabajar sin ningún contratiempo. El
material deportivo debe ser de primera calidad y entregado a inicio de cada
gestión cuando las disciplina inician su calendario deportivo.
“Si la población me apoya con su
voto y soy electa alcaldesa en mi gestión no habrá deportistas practicando en
las calles y mendigando un lugar donde trabajar”, esbozó Maldonado refiriéndose
al boxeo que entrena al aire libre en la plazuela del estadio Gilberto Parada y
al ajedrez que no tiene un ambiente para practicar el deporte ciencia.
Su intención es mejorar y equipar
los escenarios deportivos municipales y los que administra lo Gobernación
cruceña, entidad con la que tiene pensado firmar un convenio intergubernativo
para realizar mejoras en el circuito de motociclismo ‘Kito’ Cardona.
El plan es realizar mejoras en el
motódromo para que pueda ser sede de campeonatos latinoamericanos de
motociclismo, la organización de este tipo de torneo tendrá un impacto positivo
en la economía local.
Maldonado también contempla en la
zona del ‘Kito’ Cardona un circuito de bicimontaña, además de la construcción
de ciclo vías en la ciudad en lugares estratégicos, entre ellos mencionó la
avenida Panamericana y Universitaria. Además de reacondicionar el paseo
peatonal en la avenida Víctor Paz Estenssoro (Montero-Guabirá).
La capacitación permanente a los
entrenadores, apoyo a los deportistas de alta competición con becas deportivas
y premiación a los atletas más destacado es una responsabilidad insoslayable
que tiene cada municipalidad porque así lo determina la ley, precisó.
En cuanto a los recursos
económicos que son destinados para el sistema deportivo, afirmó que con
gestiones y alianzas estratégicas se puede conseguir más dinero incluso
vehículos propio para el transporte de los deportistas e incluso la
construcción de una centro de alto rendimiento (CAR).
Asimismo, Maldonado es partidaria
de la desconcentración deportiva hacia los ochos distritos de la ciudad, todos
tenemos el derecho de practicar deporte, aseveró.
Sobre los entrenadores de las
escuelas municipales de deporte manifestó que estos deben tener contrato
laboral con la Alcaldía todo el año y no solo nueve meses de marzo a noviembre,
“Se pierden los tres meses de vacaciones que tienen los niños y jóvenes. Es ahí
donde se tiene que aprovechar para trabajar”, puntualizó.
RELACIÓN CON EL CLUB GUABIRÁ
Para la candidata de MTS, el club
Guabirá es una institución que le ha dado grandes satisfacciones a Montero y al
norte cruceño, mucho más aún con su reciente clasificación a una Copa
Sudamericana que hará que Montero este en los ojos del mundo futbolero
sudamericano.
Si bien las leyes no permiten
brindar un apoyo económico directo, las autoridades tenemos la obligación de
buscar los mecanismos adecuados para poder respaldar a un club donde se forman
niños y jóvenes, muchos de ellos llegando al fútbol profesional.
Como profesional en leyes sostuvo
que si llega al sillón edil, propondrá la creación de una tasa municipal al
viajero de Bs 1 o Bs 2, recursos que irán directamente a beneficiar al club Guabirá.
“Eso se puede hacer la ley señala que cada Gobierno Municipal es autónomo y
tiene la facultad de crear impuestos y tasas municipales”, precisó acotando que
ese gravamen puede ponerse en vigencia cuando se habilite la terminal que se
construyó en la zona sur de la ciudad.
0 Comentarios