![]() |
Edwin Tupa, candidato de UNIR.BO |
Desde el punto de vista del candidato a alcalde en Montero por la agrupación UNIR.BO, Edwin Tupa, el deporte en los últimos años no recibió la atención necesaria y las autoridades municipales lo colocaron en un cuarto plano.
En el modelo endógeno municipal
que propone Tupa, el deporte será un tema de prioridad fundamental que acompañe
a la salud porque quienes practican deporte de algún modo realizan salud
preventiva combatiendo el sedentarismo, mencionó el candidato.
Según el político en los últimos
años se observó muchas falencias en la alcaldía que debería haber puesto mayor
importancia en las escuelas municipales de deportes que tienen muchos
problemas, particularmente en el tema de la indumentaria y el material
deportivo.
“Hay que dotar a los niños de las
escuelas municipales de deporte de la indumentaria necesaria y que sea de
primera calidad. Los muchachos tienen que ser motivados con la entrega de
buenas poleras”, dijo.
Tupa lanzó como novedad en su
propuesta de trabajo la implementación de la alimentación complementaria para
los deportistas de las escuelas municipales y de las disciplinas que forman parte
del deporte asociado montereño.
Planteó también que para
recuperar el nivel que tuvo el deporte local se deben organizar olimpiadas
distritales para ir descubriendo a los talentos en diferentes disciplina, pero
fundamentalmente la profesionalización y especialización de los entrenadores,
aspecto que se puede concretar en base a acuerdos o alianzas estratégicas.
Mencionó que se debe dar una
apertura total a los escenarios deportivos para que puedan ser utilizados por
los niños, jóvenes, adultos mayores e incluso las personas con capacidades
especiales, “es hora de abrir las puertas de los campos deportivos, se debe
acabar con la burocracia que existe para poder usar los coliseos”, demandó a
tiempo de explicar que en su propuesta se planificó una verdadera política de
mantenimiento de los pocos campos deportivos que hay en la ciudad.
La construcción de un centro de
alto rendimiento (CAR) es otra de los planteamientos, además de las becas
deportivas y la distinción a los mejores atletas locales fue otro de los temas que
abordó el candidato de UNIR.BO en el ciclo de entrevistas que realiza el
programa Impacto Deportivo y el portal
digital Montero Noticias.
Tupa es partidario de
descentralizar la práctica deportiva en los distritos urbanos de la ciudad y en
lo posible que en cada zona se pueda construir un complejo deportivo en
beneficio de los deportistas, niños, jóvenes,
mayores y personas con capacidades especiales.
Con relación al presupuestos
destinado al deporte que sobrepasa los tres millones de bolivianos, esa
cantidad se la puede hacer crecer en base a gestiones concurrentes y alianzas estratégicas,
incluso en las gestiones para que cada asociación deportiva obtenga su
personería jurídica.
UNIR.BO tendría un plan diseñado
para promover el asentamiento de nuevas empresas en Montero, las factorías
tendrán una excepción en el pago de impuestos, pero tendrán la obligación de apoyar
económicamente al deporte montereño a través de la responsabilidad social
empresarial de cada empresa.
El apoyo de la municipalidad al
deporte debe ser decisivo porque cuando algún deportista o equipo participa en
un torneo su representación no es título personal sino es municipal, “no puede
ser que veamos a deportistas organizando kermés para juntar dinero y comprar
sus pasajes para el viaje. Eso en la
gestión de Tupa se terminará”, afirmó.
El fortalecimiento deportivo pasa
también por la adquisición de tres vehículos
(microbuses) que serán de uso exclusivo para el deporte, además de un
laboratorio móvil que brindará atención médica de los deportistas, además de
darle utilidad a los campos deportivos que fueron construidos en la gestión
anterior, para que no sean elefantes blancos, entre ellos citó el complejo de raquetbol
que tiene poca funcionalidad.
APOYO AL CLUB GUABIRÁ
Si bien la municipalidad no puede
entregar dinero directamente como apoyo al club Guabirá, es obligación de las autoridades
municipales buscar el mecanismo adecuado para gestionar apoyo al club que ha
dado muchas satisfacciones a Montero y el norte cruceño.
“Se puede apoyar realizando
gestiones antes empresas e instituciones para comprometer el aporte en favor
del club, pero fundamentalmente el apoyo debe partir por parte de la población asistiendo
al estadio. No debemos dejar solos a los dirigentes”, refirió.
0 Comentarios