Desde este viernes hasta el domingo disputará el Grupo D de la División 3 ante otros nueve países para buscar quedarse entre los tres primeros puestos y con ello ascender.
Con el objetivo
de regresar a la División 2 la selección boliviana de ajedrez participará desde
este viernes hasta el domingo en el Grupo D de la División 3 de la Olimpiada Mundial virtual en la que se enfrentará a otros
nueve países con la misión de ubicarse entre los tres primeros sitiales para
ascender.
La Olimpiada Mundial es el evento más importante del deporte
ciencia en el que participan todos los países que están afiliados a la Federación
Internacional de Ajedrez (FIDE por sus siglas en francés).
La FIDE armó a las 50 naciones participantes de la
División 3 en cinco grupos de 10 países y los rivales de la selección son:
Paraguay, Uruguay, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Aruba, Haití, Surinam,
Malawi y Chipre.
“Nos tocó un grupo accesible, así que confiamos en poder regresar
a la División 2, sitial donde llegamos el año pasado, pero donde no nos fue muy
bien porque el nivel de nuestros rivales fue muy fuerte”, indicó Javier Monroy,
capitán del combinado nacional.
En 2020 Bolivia hizo historia al ascender por primera vez a la
División 2, donde cayó en varias rondas, pero a pesar de mantener la categoría
en la última jornada para esta gestión volvió a la 3 por determinación de la
FIDE.
El equipo
Los 12 integrantes (6 titulares y 6 suplentes) de la selección son:
el Gran Maestro (GM) boliviano Osvaldo Zambrana, los Maestros Internacionales (MI) José Gemy y Jonny Cueto;
las WIM Daniela Cordero, Nataly Monroy y Lucía Estrada;
los Candidatos a Maestro (CM) Boris
Ferrufino y Daniel Titichoca; además de Pavel Vera, Milka Beltrán, Irasema
Aguilar e Isabela Kilibarda.
Bolivia se
enfrentará a las nueve naciones en tres días, es decir, que por jornada
disputará tres rondas. Contra cada nación habrá seis duelos y para ganar la
partida deberá obtener al menos 3,5 puntos.
Todos los duelos
se jugarán a 15 minutos más 5 segundos por control de tiempo de movimiento
El debut será
ante Haití a partir de las 10.00 de Bolivia, a las 11.00 será el turno de
enfrentar a Uruguay, rival que conoce bastante bien, y a las 12.00 jugará
contra República Dominicana.
El certamen se
desarrollará en la aplicación Chess.com y a la par se usará la plataforma Zoom
para que en todo momento se vea a los ajedrecistas y de esa manera evitar las
trampas.
0 Comentarios