![]() |
Selección de Natación |
Torrez y Castillo no lograron la marca para las Olimpiadas de Tokio, aunque el segundo se clasificó a los Panamericanos Cali. Durán obtuvo el cupo para el Mundial de Kazán.
Con 8 medallas de oro, 12 de plata y 2 de
bronce Bolivia cerró el sábado su participación en el Grand Prix Internacional
SYC de natación en Asunción, Paraguay, donde Karen Torrez y Gabriel Castillo no
lograron obtener la marca mínima para los Juegos Olímpicos de Tokio (del 23 de
julio al 8 de agosto).
Sin embargo, Castillo rompió el récord nacional
en 100 metros espalda Absoluto y con ello obtuvo la marca mínima A para los
Juegos Panamericanos Junior de Cali (del 25 de noviembre al 5 de diciembre),
mientras que Estela Durán sumó los puntos necesarios en 50 libre para
participar en el Campeonato Mundial Junior de Kazán, Rusia (24-29 de agosto).
Torrez hizo 27 segundos y 15 centésimas en 50
libre, pero la marca B para Tokio es 25”51 y la A es 24”77.
En 100 libre su crono fue de 58”53, pero
terminó a casi tres segundos de la B (56”01) y a cuatro de la A (54”38).
Castillo hizo 57”30 en 100 espalda, lejos de la
B (55”47) y A (53”85).
El evento
El certamen, que tuvo cuatro días de duración,
estuvo avalado por la Federación Internacional de Natación (FINA) para la
obtención de marcas mínimas a eventos internacionales.
Bolivia asistió con ocho bañistas: Torrez,
Castillo, Durán, Iván Bernal, Mateo Linares, Danna Lizárraga, Ignacio Pardo y
Naira Roca.
La competencia se realizó en el Centro Acuático Nacional tanto en las mañanas como en las tardes. En horario matinal las pruebas
se dividieron por categorías y se premió a los mejores.
En las tardes la competencia fue para la
categoría Absoluta, eso decir, que los ocho mejores tiempos de entre todas las
categorías de la mañana se enfrentaron sin importar la diferencia de edad.
En las pruebas por categorías Bolivia sumó 8
oros, 6 platas y un bronce, mientras que en el Absoluto la cosecha fue de 6
platas y un bronce.
Preseas
En las dos últimas jornadas la comitiva
boliviana conquistó 3 otros, 3 platas y un bronce.
Los metales dorados fueron obra de: Bernal (en
50 metros pecho de la categoría 17-18 años) y Durán (50 libre y pecho, 17-18).
Las platas las consiguieron: Torrez (50 libre,
Mayores) y Roca (50 pecho, 15-16: y 50 pecho, Absoluto).
El único bronce fue obra de Mateo Linares (200
espalda, 17-18).
En los dos primeros días la cosecha fue la
siguiente: Torrez (50 mariposa, Mayores), Durán (100 y 200 espalda, 17-18 años)
y Bernal (100 y 200 pecho, 17-18) obtuvieron las preseas doradas; Castillo
(50 y 100 espalda, Mayores; además de 50
y 100 espalda Absoluto), Torrez (100 libre, Mayores y 50 libre Absoluto) y Roca
(100 pecho, 15-16; 100 y 200 pecho Absoluto) lograron las platas; en tanto que la
Sirena Boliviana consiguió el restante bronce (100 libre, Absoluto).
Clasificados
Gracias a su triunfo en 50 libre Durán obtuvo
los puntos necesarios para asistir al Mundial de Kazán, evento al que ya se
encontraba clasificado Bernal.
En la prueba, que se desarrolló en horario
matutino, hizo un registro de 38 segundos y 85 centésimas. El segundo lugar fue
para la local Julieta Cabrera (39”74).
Solo hubo dos nadadoras en su categoría, pero las
preseas igual contaron para el medallero final.
Con sus 57”30 Castillo rompió la marca
boliviana Absoluta que él mismo poseía desde un nacional en 2020 (58”18).
Su registro también hizo que supere la marca A
(57”34) para clasificarse a los Juegos de Cali que son para menores de 23 años.
Este logro hizo que se convierta en el primer
boliviano en conseguir una marca A para un evento panamericano.
0 Comentarios