![]() |
Gol de Bolivia, empate transitorio (Foto: APG) |
Chile se impuso por 2 a 1. Los tres goles llegaron en los primeros 20 minutos. En los 70 restantes, la Verde se ocupó de cerrar todos los caminos posibles, pero olvidó que también tenía que ir al frente.
Los goles, los tres, llegaron antes de los 20 minutos. Los
dos que le dieron el triunfo a Chile (2-1) desnudaron debilidades en la última
línea boliviana. En contrapartida, Bolivia fue solo Marcelo Martins en ataque,
por ello el delantero del Cruzeiro fue autor del transitorio empate.
Los esfuerzos de la Verde, de principio a fin y salvo algún
corto pasaje en los 90 minutos, fueron para defender su arco lo mejor posible,
objetivo que se notó más cuando el resultado ya era adverso y definitivo. En el
resto del juego Carlos Lampe sufrió poquísimo producto de los espacios que sus
compañeros se encargaron de cerrar a los trasandinos.
La otra cara de esa Bolivia ordenada de mitad de cancha para
atrás —que no significa totalmente efectiva en su labor defensiva—, fue su muy
escasa vocación para ir adelante, por lo general librada a las pelotas paradas
y casi nunca a una jugada hilvanada.
El partido amistoso jugado este viernes en el estadio El
Teniente de Rancagua fue intenso, lo que indica que ambas selecciones lo
tomaron en serio.
Esos 20 minutos
Sucedió de entrada lo obvio, la presión chilena por buscar
el gol. Bolivia le hizo caso a esa propuesta y defendió con mucha gente en su
campo.
El primer tanto no tardó en llegar, pero fue por un
accidente, porque la pelota le rebotó a Leonel Justiniano y le quedó a Luis
Jiménez para que definiera ante Carlos Lampe a los 12 minutos.
El problema fue que la zaga boliviana dejó cabecear a un
rival en el área y ahí comenzó lo que fue el 1 a 0.
Bolivia se animó a cruzar la mitad de la cancha por primera
vez pasado el cuarto de hora, Diego Bejarano logró un servicio de esquina que
lo lanzó Juan Carlos Arce, y fue impecable el cabezazo de Martins para vencer a
Claudio Bravo a los 18.
Alegría que no duró mucho, solo hasta los 20, cuando Jean
Meneses se deshizo fácil de Gabriel Valverde —con un amague—en el área y su
disparo liquidó a Lampe. Fue el 2 a 1.
El gol de Martins, con un impecable cabezazo. La pelota
rebotó en el travesaño y adentro. Bravo no pudo hacer nada. (Foto: FBF)
Bajo control
Los otros 70 minutos y pico del partido tuvieron más o menos
la misma tónica: dominio de Chile con su idea de ir al frente, orden boliviano
para defenderse, algo que lo hizo bastante bien e hizo que el juego contara con
escasas nuevas opciones de gol.
A lo mucho, la selección chilena dispuso de unas tres más,
una de ellas muy clara por una pelota filtrada, pero mal definida, porque
después se topó con caminos cerrados que fueron obra de la tarea en la que
concentró su mayor atención el equipo boliviano.
La Verde tuvo controlado eso; en cambio, nunca se animó a ir
al frente de verdad, o sea a buscar un juego ofensivo sostenido y no de vez en
cuando. Entonces hasta Martins tenía que bajar a buscar la pelota para
agarrarla.
En la única vez de la segunda parte que fue con decisión a
territorio contrario, Rodrigo Ramallo mandó un centro al área y Martins,
incómodo por la marca, cabeceó fuerte, a punto de lograr el empate. Hubiera
sido casi milagroso hacer dos goles atacando casi nada.
Luis Jiménez celebra el primer gol a Bolivia. El delantero
regresó a la selección chilena luego de 10 años. (Foto: FBF)
Síntesis
Chile (2): Claudio Bravo; Daniel González (43’ST Clemente
Montes), Gary Medel, Sebastián Vegas, Erick Wiemberg; Fabián Orellana (19’ST
Carlos Palacios), Pablo Galdames, Tomás Alarcón, César Pinares (19’ST Pablo
Parra); Jean Meneses (43’ST Ignacio Saavedra) y Luis Jiménez (28’ST Ángelo
Henríquez). DT: Martín Lasarte.
Goles: Jiménez, 12’PT; Meneses, 20’PT.
Bolivia (1): Carlos Lampe; Diego Bejarano (30’ST Óscar
Ribera), Ronny Montero, Gabriel Valverde, José Sagredo; Erwin Saavedra (20’ST
Diego Wayar), Leonel Justiniano (30’ST Willan Álvarez), Juan Carlos Arce (20’ST
Alejandro Chumacero), Roberto Carlos Fernández (12’ST Ramiro Vaca); Gilbert
Álvarez (1’ST Rodrigo Ramallo) y Marcelo Martins. DT: César Farías.
Gol: Martins, 18’PT.
Estadio: El Teniente de Rancagua.
Árbitro: Juan Benítez (PAR)
Asistentes: Eduardo Cardozo y José Cuevas (PAR).
0 Comentarios