![]() |
Rafael Paz, presidente del club Guabirá |
Orlando Quispe, secretario general del club Guabirá, sostuvo
que si bien el martes no se arribó a ningún acuerdo con los futbolistas hubo
avances importantes en la negociación y eso es digno de destacar, “hay coincidencias
pero aún no se determinó nada”, explicó Quispe a Impacto Deportivo.
Al destacar los avances del diálogo, el dirigente mencionó “ellos
(los jugadores) piden algo que no está lejos de la realidad, vamos a analizar
la contra propuesta para darle una solución al tema”, indicó el directivo, que
cree que en el transcurso de este miércoles salga humo blanco en las
negociaciones. Una de las prioridades también es pagar el sueldo del febrero a los futbolistas.
En las negociaciones con los dirigentes de Guabirá participan
tres futbolistas nacionales y tres extranjeros en representación de sus
compañeros.
El martes antes de la videoconferencia Luis Enrique Hurtado,
capitán del equipo declaró que los futbolistas del azucarero iban a ‘pelear’
para que la reducción salarial no sea en los porcentajes que había determinado
la dirigencia nacional. Además recalcó que aquellos futbolistas que ganan $us
700 al mes no sufrirán ninguna reducción
Desde mediados de marzo, como consecuencia de la expansión de
la pandemia del coronavirus, el fútbol profesional se paralizó en nuestro país,
situación que golpeó la economía de los clubes por lo que la dirigencia, luego
de varias reuniones, determinó la reducción salarial del mes de marzo en un
70%, mientras que abril y mayo en un 75% esto por la imposibilidad de generar
recursos económicos.
0 Comentarios