Con la entrega de reconocimientos a las empresas, personas y autoridades que apoyaron la realización de la II versión de la Copa Bolivia de Ciclismo 2025 —competencia que se corrió en nuestra ciudad el domingo 31 de agosto en homenaje al 171.º aniversario de la fundación de Montero—, la dirigencia de la Asociación Municipal de Ciclismo concluyó el trabajo iniciado hace meses para garantizar el éxito de la prueba.
El dirigente
Lucio Justiniano manifestó que, por este motivo, recibieron numerosas
felicitaciones de diversos sectores, así como de la Federación Boliviana de
Ciclismo, que ponderó la labor realizada en logística y seguridad. En especial,
destacó la valoración positiva de los competidores, quienes resaltaron las
características del terreno por donde se desarrolló la carrera.
![]() |
Fernando Mendoza, director de Deportes, recibió una distinción |
Desde la
municipalidad se brindó un importante apoyo a través de la Secretaría Municipal
de Salud, la Dirección de Deportes y la unidad de Tráfico y Señalización Vial,
que junto a efectivos de la Policía Boliviana se encargaron de la seguridad de
los corredores, controlando el tráfico vehicular para evitar accidentes,
destacó Mendoza.
![]() |
Bailón Becerra, dirigente nacional con su distinción |
“El balance es
muy positivo, por eso felicitamos a los dirigentes”, señaló Bailón Becerra,
presidente de la Comisión Deportiva de la Federación Boliviana de Ciclismo.
Asimismo, adelantó que, en virtud al trabajo realizado por la dirigencia local,
se ha propuesto que para 2026 Montero acoja dos pruebas nacionales.
El invitado
especial de la noche fue Juan Carlos Quiroga Choque, un niño de 8 años que el
día de la carrera llegó a la meta con los pies descalzos y una bicicleta
prestada, acompañando a un ciclista. Los dirigentes del pedal se comprometieron
nuevamente a brindarle apoyo para que pueda entrenar y representar a Montero en
la prueba nacional que se correrá en octubre en Tarija.
![]() |
Entrega de reconocimientos |
0 Comentarios