Después de presentar su renuncia irrevocable al cargo de presidente de la Asamblea Municipal de Motociclismo de Montero, Martín Demiquel, confirmó que su postura es irrevisable. El dirigente estuvo en tres gestiones discontinua al mando del deporte tuerca menor; en diciembre cumplía su cuarto mandato.
“Sí, sí es irrevocable, ya tomé
la decisión y mi renuncia fue aceptada en la reunión que se realizó la noche
del lunes 2 de agosto en la oficina de la Asamblea del Deporte. Ya tome esa
decisión, pero siempre estaré dispuesto a colaborar con el motociclismo que es
un deporte que me apasiona”, dijo.
Demiquel finalizaba su cuarta
gestión de cuatro años en diciembre, pero por aparentes divergencias internas
que erosionaron la unidad del grupo hicieron que el dirigente, de 49 años de
edad, determine dar un paso al costado y alejarse de la presidencia del
motociclismo.
Sin especificar las razones que
lo obligaron a tomar esa determinación mencionó, “cuando el grupo es unido se mantiene
la solidez de un directorio, pero no hubo ese apoyo, no hubo la unión necesaria,
al contrario se intentó desestabilizar la gestión con comentarios infundados,
que al final terminan por acobardar al dirigente”, precisó.
Sostuvo que llegó a la asociación
de motociclismo invitado y se quedó como dirigente por varios años, que le
gusta trabajar y detesta los comentarios infundados de las personas que buscan
perjudicar una gestión, eso hizo que Demiquel se desencantara de la dirigencia.
Entre los logros del inquieto
dirigente que siendo natural del municipio de Saavedra presidía el motociclismo
montereño, se puede citar la consecución de la personería jurídica y las
mejoras realizadas en el circuito ‘Kito’ Cardona; perforación de un pozo de
agua para el regado, compra de motobombas, hidrolavadoras, mejoras en la grilla
de partida y los boxes.
En las tres anteriores gestiones,
la directiva que presidía Demiquel logró obtener buen puntaje que le alcanzó
para clasificar y ser sede de la tercera fecha nacional por tres veces
consecutivas, por encima de ciudades capitales.
El trabajo no desentonó, en base
al esfuerzo y coordinación en la última fecha nacional realizada en Montero el
2019, la dirigencia local logró obtener el mayor puntaje de todas las sedes y
se ganó el derecho realizar la primera fecha del calendario nacional que debía
correrse en el 2020, pero por la pandemia del Covid-19 se pospuso para el mes
de abril de 2021. Esta situación incomodo a muchas asociaciones
departamentales.
Demiquel mencionó que estar en la
dirigencia del motociclismo fue aprendizaje constante que permitió mejorar la
ruta del circuito con la mezcla de tierra y arena del río Piraí para que el
terreno del motódromo no sea muy duro.
Reconoció que haber los trabajos
realizados no se hubieran podido realizar sin el apoyo de las personas que
conformaron parte de su directorio, amigos, autoridades y empresas locales que desinteresadamente
aportaron con su granito de arena para consolidar el circuito y sacar a flote
los campeonatos nacionales, dando buenas condiciones a los pilotos locales y
nacionales.
“Soy un agradecido por el apoyo
recibido que nos permitieron realizar buenos campeonatos en distintas
gestiones. Me voy contento y feliz, creo que ha llegado el momento de dar paso
a nuevos rostros en el motociclismo”.
Pero no todo fue color de rosa en
la dirigencia, en su camino Demiquel tuvo que lidiar en muchas ocasiones con la
apatía de las autoridades municipales y departamentales que casi siempre están
regateando el apoyo a las disciplinas deportivas.
0 Comentarios