Los tres partidos sin ganar que enojaron a su hinchada quedaron atrás con una buena producción en el clásico nacional. Los cuatro goles llegaron en el primer tiempo, dos a cargo del español.
Bolívar goleó a Wilstermann (4-0) en el clásico nacional. La
Academia jugó bien, sobre todo en el primer tiempo, de la mano del español Álvaro
Rey que por fin logró destacar, y dejó en el olvido los tres partidos al hilo
sin victorias. De paso se reivindicó con su hinchada, que estaba enojada por la
seguidilla anterior, así que la alegría volvió a sus filas, este sábado por la
noche en el estadio Hernando Siles por la décima segunda jornada del campeonato
de la División Profesional.
De entrada se llevó por delante a su rival. A los 10 minutos
ya le había hecho dos goles. Fue contundente. Y, al cabo de los 45 iniciales,
con otro par de tantos, el encuentro estaba resuelto.
Fue, además, la primera victoria celeste al mando de su
nuevo entrenador, el brasileño Antonio Carlos Zago, algo que coincidió con una
buena actuación de varios de sus jugadores.
Mostró también actitud, la que noche antes le había
reclamado una parte de su hinchada que “visitó” a los jugadores en su hotel de
concentración.
La Academia tiene ahora 21 puntos, igual que Royal Pari y
Nacional Potosí. Los tres comparten el tercer lugar. Con el potosino tienen un
partido pendiente que lo disputarán el 11 de agosto en la Villa Imperial.
Méritos aparte de Bolívar, su rival Wilstermann fue una
caricatura del equipo que antes daba pelea y se hacía respetar. Ahora no la
está pasando bien y los resultados, en su mayoría negativos, lo tienen
antepenúltimo en la tabla con solo 12 Unidades.
Gol de camarín y más
A los 3 minutos la gente en Miraflores ya festejaba por el
bonito gol de Roberto Fernández, quien con un toque de cabeza dejó fuera de
acción al juvenil Édgar Olivares y a su compañero aviador Alejandro Meleán, y
definió con un “sobrerito” a Rodrigo Banegas ante la salida del golero.
Se le hizo fácil al equipo de Zago penetrar en la defensa
visitante. A los 10, Bruno Miranda, con un derechazo, hizo que la pelota se le
escurriera de las manos al arquero, luego de una acción previa tocando de
Fernández y Leonardo Ramos. Rápido el score ya era 2 a 0.
Wilster intentó pisar bien en la cancha y tuvo dos opciones
como respuesta, en la primera Serginho definió mal y en la otra Carlos Áñez fue
trabado en el área por Diago Giménez, aunque el árbitro interpretó que no hubo
falta y, por tanto, no era penal.
El Rey celeste
El español Álvaro Rey jugó su mejor partido desde que llegó
a Bolívar y esa su actuación las tradujo en dos goles. A los 24 recibió en el
área y con un quiebre dejó fuera de acción a Sebastián Reyes, entonces de
izquierda puso el 3-0.
Y a los 34 rubricó la goleada con un toque suave hacia el
costado izquierdo de Banegas, después de haberse sacado la marca de Santiago
Echeverría.
En la segunda mitad cambió un poco la imagen de Wilster. Es
así que dio algo más de pelea.
Pero ya era tarde con un resultado tan amplio desde la
primera parte. Bolívar se llamó por largo rato a tregua, pero después presionó
para llegar al quinto, que se lo impidió el golero Banegas.
César Menacho, Álex Granell y dos veces el debutante
Jurguens Montenegro estuvieron cerca, sin embargo, el cuidapalos los ahuyentó.
El costarricense mostró todavía poco, pero lo suficiente
como para tomarlo en cuenta para lo que viene. Una vez sacó un remate de media
distancia que exigió al arquero y en otra giró rápido en el área y remató al
cuerpo del portero aviador.
La gente despidió con aplausos a los bolivaristas. Los
jugadores también lo hicieron desde la cancha. Como que el idilio entre ambos
logró restablecerse.
En la próxima jornada la Academia visitará a Palmaflor y
probablemente sea una prueba más complicada que la que tuvo en el Siles.
0 Comentarios