Una semana tardó lograrlo sin el uso de tubos de oxígeno ni la ayuda de sherpas. Lo hizo a las 00.30 de este miércoles con el belga Jep.
Luego de una semana de ascenso el alpinista Hugo Ayaviri se
convirtió en el primer boliviano en hacer cumbre a la temida montaña K2 (de 8.611
metros de altura) sin oxígeno ni la ayuda de sherpas (guías), solo con la
compañía del belga Niels Jep, quien también fue el primero de su país en llegar
a la cima.
Después conquistar el nevado Broad Peak (de 8.051) la semana pasada
y de igual forma ser el primer alpinista nacional en lograrlo, se quedó en la
frontera entre China y Pakistán para cumplir con la expedición que se trazó el
mes pasado: superar el K2.
Este nevado es el segundo más alto del mundo, solo por detrás del
Everest (8.848), pero es mucho más complicado coronarlo, claro ejemplo de ello
es que solo unas 450 personas lo hicieron, mientras que a la montaña más famosa
del mundo lo hicieron unas 9.000.
Expedición
El miércoles pasado Ayaviri y Jep iniciaron su ascenso, que con el
pasar de los días se volvió muy complicado por el mal clima y los fuertes
vientos.
A pesar de ello siguieron adelante y a las 00.30 de este miércoles
(09.30 en Pakistán) ambos llegaron a la cima, un hecho inédito para los dos, en
especial para el boliviano, que con sus propios recursos y el apoyo de algunas
personas inició su travesía.
Después de cumplir con su meta descendieron al campo 3 para
descansar luego del gran esfuerzo físico que realizaron.
Gracias a este logro Ayaviri conquistó su segundo “14 ochomil",
grupo de montañas que superan los 8.000 metros de altura en el mundo.
La francesa-boliviana Anne Bialek también viajó para intentar
cumplir con esta expedición, pero debido a que se agravó una lesión en uno de
sus hombros desistió de hacerlo.
0 Comentarios