![]() |
El hipismo tendrá actividad |
Desde el viernes hasta el domingo se llevará adelante la Copa Federación de Salto de forma simultánea en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Se espera más de 150 binomios.
Después de más de un año la actividad ecuestre a nivel
nacional retornará desde este viernes hasta el domingo con la realización de la
Primera Copa Federación de Salto que se llevará delante de manera simultánea en
La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
La pandemia de la COVID-19 que afectó todos los deportes en
2020 y los problemas sociales que hubo en el país a fines de 2019 hizo que los
torneos hípicos sean suspendidos, pero luego de varios meses sin competencia a
nivel nacional la Federación Boliviana de Deportes Ecuestres (FBDE) retomará
sus competencias.
“Estamos más de un año parados. El último registro que
tenemos de la Copa Federación y cualquier competencia nacional viene de 2019.
Es el regreso de las actividades a nivel nacional, es súper importante para
nosotros”, indicó Eduardo Bedoya, presidente de la FBDE.
Las sedes
Tal y como se lo realizaba en años pasados la Copa
Federación se desarrollará en las tres ciudades del eje troncal del país.
El Club Hípico Los Sargentos albergará las pruebas de la
sede de Gobierno; el Club Hípico Santa Cruz, del oriente boliviano; el Country
Club y el Club Hípico de Tarata, serán las sedes del valle.
“Por disposición sanitaria en el Country Club no está
permitiendo que salgan los caballos y por ello se lo realizará en dos clubes”,
apuntó Bedoya.
Cochabamba se encargará de abrir la Copa Federación, pues el
viernes y sábado serán los días en que organizará su evento. Esto se debe a que
existe una cuarentena total los domingos por normas de bioseguridad impuestas por
las autoridades locales.
La Paz y Santa Cruz llevarán a cabo sus pruebas el fin de
semana.
Protocolos
La federación hará aplicar todas las medidas de bioseguridad
pese a que su disciplina se desarrolla al aire libre.
“Como federación hemos mandado un protocolo que se ha estado
siguiendo en las competencias departamentales. Básicamente es la desinfección
en las entradas a los concursos, uso de barbijo, alcohol y distanciamiento
social. Estará permitido el acceso del público siempre y cuando cumplan con las
medidas de bioseguridad”, explicó el titular de la FBDE.
“Debemos manejarlo con mucho cuidado porque la pandemia está
teniendo otra vez un repunte de contagios y queremos evitar que ello suceda en
nuestros eventos. Lamentablemente estamos luchando contra viento y marea por el
tema sanitario debido a la COVID-19”, acotó.
El campeonato
Se espera que participen más de 150 binomios de todo el
país, quienes estarán divididos en 17 categorías que irán desde los más pequeños,
que saltarán la altura de 0,60 metros, hasta los más experimentados con sus
1,40 metros.
El cruceño César Terrazas se encargará de armar la pista de
todas las categorías y que se deberá cumplir en los tres departamentos.
“Hará un diseño que lo mandará a nivel nacional para que
todos los participantes salten la misma pista. No competiremos en el mismo
lugar físico, pero sí sobre el mismo recorrido”.
Al término de la competencia se juntarán los resultados de
las tres ciudades para compararlos y de esa manera sacar una clasificación
general por categoría para determinar a los ganadores.
“El que termine el recorrido sin faltas y en el menor tiempo
posible será el ganador”, recalcó Bedoya.
Este será el primero de los seis campeonatos de carácter
nacional que se llevarán adelante a lo largo del año.
0 Comentarios