Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Piloto portachueleño pierde la vida como consecuencia de accidente en un rally

Jhonny Dorado vivirá en la memoria de los amigos

Jhonny Dorado un personaje muy querido y conocido no solo en Portachuelo, fue un deportista que después del fútbol abrazó el motociclismo, disciplina en la que aportó desde la dirigencia y también como piloto animando las pruebas provinciales. 

A sus 51 años de edad emprendió la carrera hacia el paraíso eterno para ir al encuentro con el Creador. Su partida provocó luto, dolor y llanto en la familia, los amigos y la gente que sigue el motociclismo un deporte de alto riesgo.

La tarde del sábado 27 de febrero, entre las 14:00 a 15:00 se disputaba la segunda prueba especial en el tramo Portachuelo - Saavedra de la 1º versión del Rally Integración de las Provincias del Norte organizado por la escudería ‘Pitty’ Ortiz Competición que hasta ese momento se desarrollaba sin ningún percance para los 147 competidores que se registraron en la prueba.

Un llamado de auxilio prende las alarmas, en un arenal muy próximo a la comunidad de Naicó el piloto portachueleño Jhonny Dorado al mando de su máquina 113 tuvo un accidente. El competidor en el arenal perdió el control de su máquina; salió expulsado del motorizado que posteriormente cayó encima de la humanidad de Dorado provocándoles graves lesiones en la cabeza.

El crédito portachueleño que corría en la categoría ‘Glorias del Pasado’ inmediatamente fue asistido por ‘Chino’ Suárez Roda, veterinario que se encontraba en ese lugar de la ruta, minutos después llegó la ambulancia para trasladar a Dorado hasta la Clínica Norte en primera instancia y posteriormente a la Clínica Nuclear de Santa Cruz de la Sierra por la gravedad de las lesiones.

La angustia de la familia, amigos y competidores por conocer el estado de salud del piloto después de las 22:00 del sábado se convirtió en llanto, pesar y bronca al conocerse la noticia del deceso del ‘Solterón’ como también se lo conocía a Dorado.

La mañana del sábado antes del inicio de la primera prueba especial, el competidor estuvo en inmediaciones de la plaza de General Saavedra donde compartió, bromeó y saludo a los amigos que encontró, mientras colaboraba con su hijo Julio Cesar Dorado (Suto) que también participó en la prueba en la categoría Mecánica Nacional.

Después de finalizada la primera prueba especial, al mediodía del sábado, Dorado recibió a una parte de la comisión organizadora del Rally en su domicilio donde almorzó con la delegación, “se lo observó muy alegre, compartió con nosotros y hasta bromeó con ‘Suto’ al que le decía que lo estaba ganando con un mejor tiempo”, relató el periodista Raúl Aguilera que compartió esos momentos con el piloto que más tarde tendría el percance en la competición que terminó arrebatándole la vida.

El motociclismo no solo pierde un piloto, sino un gran dirigente. Jhonny Dorado ejercía el cargo de vicepresidente de la Asociación Municipal de Motociclismo de Montero (AMMM), past presidente del motociclismo de Portachuelo y era delegado de Montero ante la Federación Boliviana de Motociclismo (FBM).

“Estoy muy triste se nos fue un verdadero amigo, al margen de ser dirigente Jhonny fue una persona muy preocupada porque las cosas salgan bien. En la planificación de una carrera siempre estaba dando sugerencia. Siempre fue solidario y desprendido con el amigo de acuerdo a su posibilidades”, dijo Martin Demiquel, presidente de la AMMM, al lamentar el deceso del piloto.

Los restos del piloto portachueleño son velados en su domicilio particular, a las 16:00 de este domingo 28 de febrero se realizará la misa de cuerpo presente y a las 17:00 se realizará en entierro en el cementerio general de Portachuelo, informó Demiquel.

Los organizadores de la prueba tras conocer el deceso de Dorado determinaron suspender la segunda etapa del rally que debía correrse el domingo en el tramo Turobito y la comunidad La Esperanza.

SU PASO POR EL FÚTBOL

Antes de demostrar su pericia en la conducción de una motocicleta en las múltiples pruebas que participó, pero con preferencia el Rally Integración de los Pueblos del Sara, Jhonny Dorado mostró su talento en el fútbol.

Dorado fue parte de aquel inolvidable equipo juvenil de la Academia Tahuichi Aguilera que se consagró Campeón Sudamericano Sub 16 en Lima (Perú) representado a Bolivia.

Jhonny Dorado fue una especie de embajador del norte, integrando el equipo que el 19 de octubre de 1986 escribía una página de oro para los anales del fútbol boliviano. Dorado fue parte de los 18 muchachos formados en la Academia Tahuichi, dirigidos por el profesor Eduardo “Zorro” Rivero y presididos por el ingeniero Rolando Aguilera Pareja,  que ganaron para Bolivia el campeonato sudamericano sub 16 que además clasificó a nuestro país al mundial FIFA jugado en Canadá en el año 1987, este título que es el único de nivel FIFA ganado por Bolivia en tierras extranjeras marcó el inicio de una nueva era para este deporte.

Esta es la nómina del plantel que hizo historia, entre ellos está el nombre de Jhonny  Dorado.

Rafael Arrazola

Julio Encinas

Luis Rivero

Marcos Urquiza

Ko Ishikawa

David Hurtado

Erwin Aguilera

Marco Etcheverry

Mario Rivera

Luis Cristaldo

Mario Galarza

Julio Marañón

Raúl Romero

José Antonio Méndez

Hebert Arandia

José Pizarro

Sócrates Suárez

Jhonny Dorado

Publicar un comentario

0 Comentarios