![]() |
Regys Medina - candidato de Creemos |
Creemos propone el ‘Plan Integral del Deporte’ para mejorar la infraestructura deportiva, brindar mejores condiciones a los deportistas, premiar su esfuerzo, otorgar becas, indumentaria, material deportivo y tratar de evitar que los padres de familia sigan metiendo la mano al bolsillo para costear la presencia de sus hijos en competencias y torneos.
Regys Medina, candidato a alcalde
por Creemos en la ciudad de Montero, como exdirigente y padre de jóvenes deportistas
considera que el deporte local no pasa por un buen momento. Se debe trabajar
para recuperar el nivel de deportivo que hizo que Montero sea cuna de campeones
dotando de valores a las selecciones departamentales y nacionales en diferentes
disciplinas deportivas.
“Al deportista hay que devolverle
su dignidad con un trato justo y equitativo, entregándole de manera oportuna el
material e indumentaria deportiva, cuando se inicia el calendario de
actividades no cuando concluya”, declaró Medina al programa Impacto Deportivo y
a Montero Noticias que el lunes iniciaron un ciclo de entrevistas con los
candidatos a alcalde para conocer sus propuestas que tienen para el deporte
montereño.
Afirmó que Creemos tiene un ‘Plan
Integral del Deporte’ para ejecutarlo en los cinco años de administración
municipal si llega a ser elegido alcalde de Montero. “Todo comienza con
transparentar el manejo de los recursos asignados para el deporte,
particularmente en la compra del material e indumentaria”, precisó.
Esbozó que el material deportivo
debe ser de primera calidad y de acuerdo a la solicitud que realizan los
dirigentes, “no tienen que ser ‘truchos’ como ha venido sucediendo en gestiones
pasadas. Los dirigentes piden una cosa y la administración municipal compra
otra, así no podemos exigirles resultados a nuestros atletas y dirigentes”,
advirtió.
El presupuesto que maneja la
comuna para el deporte sobrepasa los tres millones de bolivianos, de ellos Bs
500 mil se presupuestan para las 17 disciplinas deportivas que trabajan en la
ciudad, el saldo está destinado al mantenimiento de los campos deportivos,
compra de material a las unidades educativas, juntas vecinales y el
funcionamiento de las escuelas municipales de Deporte y pago de salarios a los entrenadores
deportivos.
Medina considera que el medio
millón de bolivianos no es suficiente para el deporte asociado por lo que
anunció que si es elegido alcalde gestionará alianzas estratégicas con empresas
privadas, Gobernación y el Gobierno central con el propósito de apalancar
recursos que permita brindarles mejores condiciones a los deportistas.
Con bastante aplomo precisó que
para levantar el nivel del deporte se debe volver a utilizar la estrategia que
en vida Jorge ‘Lolo’ Rivero que canalizó de profesionales cubanos Marcelino Amelunge y Humberto Betancourt, expertos en el área deportiva. En ese sentido adelantó que se puede gestionar acuerdos para el
arribo de especialistas.
El plan contempla el apoyo a las
asociaciones deportivas para tramitar la personería jurídica, documento que se
exige al momento de hacer uso de los recursos públicos en material e
indumentaria deportiva, la mayoría de ellas no ha finalizado el trámite. “Con
la Gobernación vamos a trabajar de manera conjunta para entregarles su
personería”, indicó.
La construcción de un gimnasio
municipal es parte de la oferta electoral de Medina, “esta es una demanda de
la mayoría de los dirigentes y puede ser el punta pie inicial para la
construcción de un Centro de Alto Rendimiento (CAR)”, precisó.
Explicó que trabajará en el mantenimiento
permanente de los escenarios deportivos para que estén en buenas condiciones y
tengan buena utilidad, no como sucede ahora que solamente se utilizan para
ampliados políticos.
Las obras municipales en el área
deportiva se ajustarán a la necesidad y realidad social de Montero, para ello
se activará el Consejo Municipal del Deporte y Consejo Municipal de Salud, dos
entes que trabajarán de la mano en la elaboración de políticas preventivas. “Hacer
deporte es hacer prevención en salud”, parafraseó.
Explicó que evitarán repetir las acciones del
pasado con la construcción de obras en el área deportiva que son verdaderos
elefantes blancos, entre ellos mencionó el coliseo de ráquetbol que no tiene
funcionalidad y está en el olvido, lo mismo pasa con los coliseos deportivos, indicó.
Sobre el complejo de natación y
el estadio Luis Espinal obras que muy pronto serán inauguradas, aseveró que son
obras que van a beneficiar al deporte y aunque tiene serías observaciones de
llegar a la Alcaldía buscará la forma de darle funcionalidad.
Sobre la falta de canchas de fútbol
reglamentarias en los barrios de los distritos, afirmó que se trabajará para
dotar de campos deportivos con las condiciones necesarias para fomentar el
deporte, los niños y jóvenes tienen darle utilidad a su tiempo de ocio,
sentenció.
Con el ‘Plan Integral de Deportes’
que propone el candidato a la alcaldía de Creemos se tratará de que nunca más el padre de familia
meta la mano al bolsillo para financiar la presencia de su hijo en un evento
deportivo.
Medina ofrece la posibilidad de
adquirir un vehículo (micro) para el transporte de los deportistas a la sede de
las competencias deportivas, pero sobre todo el reconocimiento a los atletas
con la entrega anual de premio a los mejores de cada disciplina que hayan subido
al podio en torneos nacionales e internacionales.
El candidato de Creemos se
comprometió que de ser electo alcalde no hará política partidista con el deporte,
pero sobre todo la indumentaria deportiva no llevará su nombre ni los colores
partidarios, “el color que lucirán nuestros deportistas serán los colores de
Montero”, afirmó.
CLUB GUABIRÁ
Sobre el apoyo al club Guabirá,
sostuvo que se potenciará el trabajo en las escuelas municipales de fútbol con
el propósito que los jugadores más destacados pasen a engrosar las filas del
equipo azucarero.
Sobre el apoyo económico al club
sostuvo que en marco de las alianzas estratégicas con empresas e instituciones de
la región se tratará de canalizar apoyo al club, así también para mejorar las
condiciones del estadio Gilberto Parada.
0 Comentarios