![]() |
Piscina olímpica (Foto: Miguel Zurita) |
La construcción del ambicioso proyecto el complejo de natación donde estará emplazada la piscina olímpica más grande de Santa Cruz tiene un 30% de avance. Miguel Zambrana, responsable de la zona Oriente de la UPRE entidad que financia la obra realizó una inspección ocular.
Miguel Ángel Zambrana,
responsable técnico de la región oriente de Unidad de Proyectos Especiales
(UPRE), el sábado 12 de diciembre, realizó inspección ocular a los trabajos de
construcción de la piscina olímpica con el propósito de constatar el avance
físico de la obra que está emplazada en los terrenos de la avenida Betania,
zona este de Montero.
“Estamos solicitando al supervisor el informe
correspondiente del avance de obra para ver si los trabajos están dentro del cronograma
establecido o si hay algún desfase para poder realizar los ajustes necesarios y
volver a encaminar las faenas para finalizar la obra en el plazo establecido”,
precisó Zambrana.
Sostuvo que al igual que otros proyectos la construcción de
la obra se paralizó por la pandemia de la Covid 19 y por el gobierno de
transición, pero ahora se pretende dar la celeridad necesaria para su culminación,
indicó.
En la inspección Zambrana pudo constatar que la ejecución que
el avance presupuestario y físico de la obra está en un 30%. “Se le ha pedido
que tengan un poco de paciencia hasta poder regularizar el tema de las
cancelaciones en la UPRE, tomando en cuenta que en este momento se está priorizando las
obras concluidas que no han sido entregadas y se realizarán los pagos correspondientes”,
precisó.
De su lado Gabriel Montalvo, gerente de la empresa Velarde Construcciones, sostuvo que la visita del representante de la
UPRE fue muy provechosa porque en el terreno ellos pueden constatar el avance
del trabajo y plantear algunas sugerencias que siempre son recibidas con mucho
gusto.
![]() |
Inspección a los trabajos de la piscina |
Reveló que en la construcción de los muros de la alberca, la empresa está utilizando moderna tecnología en el encofrado, reemplazando la madera que le permite un avance más rápido y le permite recuperar parte del tiempo que se perdió.
La obra se ejecuta con recursos estatales provenientes de la
UPRE comenzó a construirse en julio del
2019 en la gestión del entonces alcalde Mario Baptista, y tiene un presupuesto de Bs 41,6 millones.
*Con datos de Ahora Noticias.
0 Comentarios