![]() |
Alejandro Bejarano (Foto: José Rocha -Los Tiempos) |
El volante de creación debía haberse incorporado al club Guabirá el día miércoles 28 de octubre pero no llegó. Su caso es analizado por asesoría legal y es caso un hecho que se rescinda contrato con el diez. Bejarano argumenta que las fronteras de su país están cerradas.
Según Orlando Quispe, secretario general del club Guabirá, el
club exigirá el cumplimiento del contrato con el jugador, que señala que el
futbolista debe estar presente cuando se lo convoque, además que no debería
haber viajado sin permiso del directorio, en alusión al viaje que Bejarano
realizó a Argentina aprovechando el párate del torneo Apertura por la
emergencia del coronavirus.
“En Argentina el futbolista dio positivo para Covid-19, eso
es entendible, pero ya se sanó de la enfermedad y nos hubiera gustado que se
integre para trabajar al lado de sus compañeros pero no pudo llegar”, explicó
Quispe.
El directivo explicó que antes del plazo fatal que se le otorgó
a Bejarano, primero se le envió un salvoconducto, pasaje aéreo de Tarija a
Santa Cruz, allí debía arribar el futbolista pero no lo hizo, incluso se le
envió un dinero de adelanto, precisó.
Finalmente se optó por otorgarle un plazo de 48 horas para
que retorne, el ultimátum se venció el miércoles 28 de octubre y tampoco
cumplió. El jueves 29 recién el futbolista dio señales de vida a través de su
abogado que envió una carta al club explicando las razones que le impidieron al
futbolista retornar al país.
Según Quispe en la misiva Bejarano argumenta que por
consecuencia del coronavirus no puede salir de la ciudad (Jujuy) en la que se
encuentra y que además las fronteras están cerradas. Esa documentación está
siendo analizada por los asesores legales que harán conocer su sugerencia al
directorio.
Sin embargo, Quispe fue claro en aseverar que con el
futbolista se buscará una rescisión amigable que convenga a las dos partes y
evitar cualquier problema de orden legal.
0 Comentarios