La Selección Nacional Femenina cumplió un mes de trabajo presencial, y los avances del equipo han sido efectivos, de acuerdo a un balance del entrenador adjunto.
Bajo el mando de Zdenscka Bacarreza se cumplió dos amistosos
el sábado en Tiquipaya, donde lo más importante es el progreso del equipo. Tras
el esfuerzo del sábado, hoy habrá una pausa en el trabajo, para recuperar
fuerzas y desde este lunes redoblar esfuerzos.
Conscientes de que el trabajo es el único camino para conseguir los éxitos y que la Selección Nacional Femenina Sub 17 va de menos a más, el plantel también denominado las “Guerreras” de la Verdecita se apresta a emprender la última fase de su preparación para llegar de la mejor manera al Sudamericano de la categoría, según afirmó el entrenador adjunto del seleccionado, Pablo Cabanillas.
Cabanillas junto a seleccionadora Zdenscka Bacarreza han
llevado adelante un plan de trabajo ambicioso que se plasmará en el
Sudamericano que debe realizarse en Uruguay, entre noviembre y diciembre
próximos.
“Hemos trabajado en la modalidad virtual desde septiembre,
debido a la pandemia, con trabajos de reacondicionamiento físico, donde la
parte mental estuvo antes que nada, con la persona ante todo, y, viendo sus
características de cada una de ellas, de juego y psicológicas”, afirmó
Cabanillas al departamento de prensa de la FBF.
Este viernes 23 se cumplió un mes de trabajo en la modalidad
presencial, con un trabajo en Cochabamba, y lo realizado “es favorable”, de
acuerdo al punto de vista del entrenador.
“Venimos de menos a más, estamos trabajando en la parte
físico técnico, mental, en el aspecto táctico, repito vamos de menos a más con
el mejor de los panoramas para representar al país”, acotó.
Cada día es una nueva prueba para las jugadoras que son
exigidas en la cancha, con trabajos determinados, lo mismo en el lugar de
concentración con charlas de motivación específicas.
“La respuesta ha sido favorable, hay excelente ambiente,
motivación en el grupo, el trabajo es muy exigente, hay buen clima grupal y
laboral, esto se refleja en el trabajo de ellas”, dijo a tiempo de mencionar
que “estamos trabajando con un modelo que se adecua al tipo de juego de las
jugadoras, y sus posibles variantes, no es nada definitivo, hemos delineado el
sistema de juego”.
En lo psicológico, también la labor es específica: “primero
vemos el trabajo neuro-cognitivo, la motivación y dinámicas de grupo,
posteriormente en la semana vemos lo táctico y cognitivo mediante charlas, lo
comunicacional y emocional con videos y charlas en las noches”.
Para finalizar, Cabanillas requirió el apoyo de la afición
que gusta del fútbol: “Les pediría que tengan mucha fe, estamos en un momento
difícil por la pandemia, realmente estas chicas están dejando todo de ellas en
cada entrenamiento, Bolivia es uno y
tenemos que estar más juntos que nunca”.
Fuente: Prensa FBF
0 Comentarios