Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Motociclismo: Montero tiene asegurada la primera fecha del campeonato nacional

El rugir de motores podría volver en octubre 

El presidente de la Asociación Municipal de Motociclismo de Montero (Ammm), Martín Demiquel, sostuvo que una vez vuelva la nueva normalidad después de la pandemia, la primera fecha del campeonato nacional de motociclismo no se mueve de Montero.

Manifestó que en una videoconferencia realizada días atrás que se ratificó que Montero se ganó con méritos propio la organización de la primera fecha y eso será inamovible aunque haya una modificación del calendario deportivo del Federación Boliviana de Motociclismo (FBM) que tiene siete fechas nacionales programada para este año, explicó Demiquel.

Adelantó que en los meses de julio o agosto se realizará otra reunión virtual donde definirá que pasos se van a seguir para poder cumplir con el calendario deportivo del 2020, eso sí garantizó que Montero tendrá su pre nacional y la primera fecha nacional, que probablemente se desarrolle en el mes de octubre según la proyección de los dirigentes tuercas.

En Noviembre, Santa Cruz organizaría la competencia pre nacional y la segunda fecha nacional, lo mismo pasaría con Villa Montes en el mes de diciembre. Esa misma metodología pero de manera simultánea utilizarían por un lado Cochabamba, Sucre y Tarija y por el otro La Paz, Oruro y Potosí, respectivamente.

De esas competencias se clasificaría a los tres mejores pilotos de cada categoría para después en una circuito neutral se definiría el título nacional 2020, sin embargo, esta modalidad le restaría brillo a las carreras porque no habría presencia de los pilotos del interior.

La otra posibilidad sería organizar cuatro pruebas nacionales, Montero, Cochabamba y La Paz, mientras que la final para definir el título de la temporada actual se la realizaría en el mes de enero del 2021, pero eso debe nacer del consenso de la dirigencia, precisó Demiquel.

La última de las opciones es suspender todo el calendario nacional de la FBF y trasladar las competencias para la gestión 2021.

El dirigente aclaró también que todo dependerá de las determinaciones de las autoridades de salud y los protocolos de bioseguridad que debe presentar la dirigencia del motociclismo para el retorno de la disciplina a los circuitos.


Publicar un comentario

0 Comentarios