Jugadores en Celina (Foto: Archivo)
Por: José Mercado Ortiz
Los clubes profesionales fueron consultados sobre la oferta que propuso Marcelo Claure para adjudicarse los derechos de televisación de los partidos que controla la Federación boliviana de fútbol (FBF) por los 10 años venideros. La oferta consiste en 104 millones de dólares; de los cuales 100 serán para los clubes de la Federación y 4 millones para las asociaciones.
Pareciera que al interior de los catorce clubes, hay
opiniones contrarias al monto ofertado, que difieren con la oferta sobre el
tema y critican con argumentos atrevidos y se refieren a la población y
ciudadanos montereños con comentarios despectivos y atrevidos sin merecerlo.
Las palabras vertidas por Marco Rodríguez, vicepresidente de
la Federación Boliviana de Fútbol, en términos despectivos y fuera de posición
de un verdadero dirigente que debe defender los intereses de todos los Clubes.
Refiriéndose al club Guabirá, dijo que “era un equipo chico y falto de
hinchada”. Estas insolencias del desubicado dirigente han sido refutadas por
los montereños en sus diferentes niveles, calificando al dirigente de
desconocer el historial del fútbol boliviano y a las instituciones que forman
la Federación, y hasta señalaron que estos oportunistas que llegan a ser dirigentes
deberían ser más respetuosos y justos en su opinión.
Para su conocimiento
señor Rodríguez, este equipo chico, sin frondosa hinchada, provinciano, es
alegría de los montereños y el Norte Cruceño, lo que pasa es que, la ignorancia
de algunos, hace que cometan errores sin antes conocer los esfuerzos que
realizan éstas instituciones chicas 'llamadas chicas' para ponerse a la altura
de los acaudalados llamados grandes. Dónde hay grandes, también hay
chicos, o eso lo ignoraba. Qué malo le
hace Guabirá a este vicepresidente para que se exprese así. No creo que Guabirá
le hubiera pedido un favor para merecer este humillante calificativo.
Guabirá desde su fundación, recibió el apoyo del ingenio del
mismo nombre, y ha sido miembro orgulloso de la Asociación Cruceña de Fútbol,
miembro de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), fue parte de los clubes que
formaron la Liga Profesional y orgullosamente participó en torneos
internacionales de Copa Libertadores de América y Sudamericana.
No tenemos la bolsa llena de dólares, pero hasta ahora hemos
conseguido hacernos de canchas para entrenamientos y una infraestructura con
diferentes reparticiones que permite estar en mejores condiciones que otros
clubes del país llamados profesionales, aparte de las comodidades para las
divisiones menores.
Somos orgullosos del gran apoyo que nos ofrecen nuestra
hinchada minoritaria y no como lo dice el dirigente. Pero seguimos adelante sin
recibir apoyo de desconocidos, y de conocidos que mucho ofertaron, pero no
dieron nada. Guabirá es tal, gracias a su presidente Rafael Paz y algunos
sponsor que nos ayudan desinteresadamente. Seguiremos manteniendo esta empresa,
hasta que nuestras fuerzas lo permitan dijo Rafael Paz. Pidió que antes de
hacer comentario dañino y mal intencionado, deberían primero conocer lo que es
nuestra institución para poder opinar.
El vicepresidente de la Federación debería dedicarse a su
trabajo por la Federación y las Asociaciones,
y dejar de buscar calificativos
disociadores para el Club Guabirá que busca la superación en el campo de juego
y mejorar su infraestructura sin importarse de nadie. Y lo de chico no nos amedrenta, seguimos
creciendo institucionalmente y eso nos hace fuertes y valientes en nuestra
lucha. Vivimos con lo que tenemos. Perdone usted, esa es nuestra verdad.
0 Comentarios