![]() |
Teleconferencia de la FBF (Foto: FBF) |
En reunión por videoconferencia los 14 clubes decidieron
parar los entrenamientos de sus equipos.
En una inédita reunión de Consejo Superior de la División
Profesional del fútbol boliviano, realizada entre en Comité Ejecutivo de la FBF
y los presidentes de los 14 clubes a través de una videoconferencia, se
discutieron importantes temas sobre las acciones que involucran la suspensión
de los campeonatos y actividades relacionadas al fútbol.
En primera instancia, la semana pasada, la FBF anunció jugar
la décimo segunda jornada de la División Profesional a puertas cerradas. Sin
embargo, tras la determinación del Gobierno Central de reforzar las medidas
preventivas ante la propagación del #Coronavirus (COVID
– 19), el máximo ente del fútbol boliviano decidió suspender todos los partidos
“En sus distintas categorías, que se disputan a nivel nacional”, hasta el 31 de
marzo.
En este sentido, César Salinas, Presidente de la Federación
Boliviana de Fútbol, una vez concluido el Consejo Superior, sostuvo que “Se ha
llegado a la decisión suspender toda actividad y todo entrenamiento de los 14
clubes hasta el 31 de marzo. El 31 de marzo, en base a cómo esté la situación
del Coronavirus y en base a las decisiones que se tome desde el Gobierno
Central, nos volveremos a reunir y tomaremos futuras decisiones”.
Sobre la situación de los contratos que los jugadores tienen
con los clubes, durante todo el periodo de suspensión que se ha determinado, la
máxima autoridad del fútbol sostuvo que “Se ha conformado una comisión con los
presidentes de los clubes de Santa Cruz para que puedan negociar con FABOL un
posible descuento, como solidaridad económica, por parte de los jugadores, por
estos 15 días de inactividad”.
Salinas recalcó que “A nivel de Conmebol la sugerencia es
que se suspenda por un tiempo mayor toda actividad deportiva en todas las
federaciones. En ese sentido, nosotros nos resistimos un poco porque pensamos
que estamos con la enfermedad en un nivel bajo, y viendo de una manera
optimista a que esta situación mejore el próximo mes”.
En cuanto a la licitación para los derechos de televisión,
el titular afirmó que todas las actividades programadas en este tema quedan
también suspendidas.
Fuentes: FBF
0 Comentarios