PACTO. Un convenio entre la Alcaldía y el club Guabirá
posibilitaría la construcción de las 3 obras en los terrenos de la avenida
Betania
El martes o miércoles, el alcalde municipal de Montero,
Mario Baptista y el presidente del club deportivo Guabirá, Rafael Paz, podrían
hacer el anuncio de un pacto de caballeros que pondría fin al conflicto que
surgió en torno a los terrenos que están ubicados en la avenida Betania, zona
este de Montero, después de la presentación que hizo la comuna de los proyectos
de construcción de la piscina olímpica y las graderías e iluminación de la
cancha Luis Espinal.
Se logró conocer que Baptista y Paz, dejando de lado
posturas personales, se reunieron el viernes pasado donde encontraron varios
puntos de coincidencia para solucionar las diferencias y acordaron trabajar en
beneficio del deporte y la ciudadanía, sin embargo, solo faltan detalles más de
forma que de fondo para consolidar el acuerdo, que podría sellarse
definitivamente en una nueva reunión que se realizará en el transcurso de esta
jornada y después oficializarlo públicamente.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso el norte, las obras municipales: piscina
olímpica de diez carriles, las graderías y la iluminación de la cancha Luis
Espinal, y el Centro de Alto Rendimiento (CAR) que proyecta el club Guabirá se
construirán en los terrenos del complejo de la avenida Betania, que tienen una
extensión de casi cinco hectáreas.
Se supo también, que adicionalmente la comuna entregará
cinco hectáreas de terreno para que el club Guabirá construya canchas de
entrenamiento para las divisiones inferiores, los predios podrían estar
ubicados por la zona de la nueva terminal en construcción o en el lugar que la
dirigencia del club azucarero vea conveniente.
FORTALECIDOS
El haber limado asperezas y alcanzar un acuerdo para poner
fin a la controversia, permite que tanto Baptista como Paz superen el impase y
la beneficia da sea la población, evitando el enfrentamiento entre los vecinos
del distrito 5 y los hinchas del club, que habían anunciados medidas de hecho
que afortunadamente no se concretaron.
ANTECEDENTES
En la gestión municipal del alcalde Luis Medina (1984) se
entregaron los terrenos al club Guabirá para construir se sede social, pero los
predios fueron hipotecados y el club la propiedad del área, que acertadamente
fue recuperada por el Ingenio Azucarero Guabirá que volvió a entregar los
terrenos para la construcción de la sede.
La Alcaldía reclamó el derecho propietario y registró los
terrenos en Derechos Reales, lo que generó el conflicto con el club Guabirá, el
mismo que afortunadamente estaría por llegar a su final.
INVERSIÓN PARA EL DEPORTE LOCAL
El alcalde Mario Baptista gestionó ante el Gobierno la
construcción de una piscina olímpica que costará más de 41 millones de
bolivianos, la construcción de las graderías y la iluminación de la cancha Luis
Espinal con un monto que supera los Bs 13.000.000, además de la construcción
del CAR que gestionó el club Guabirá donde el presidente Evo Morales
comprometió más de 21 millones de bolivianos, serán obras millonarias que
beneficiarán a los deportistas.
La empresa Constructora Velarde ejecutará las
obras de la piscina olímpica que tendrá diez carriles, una piscina de
calentamiento y gradería para más de mil personas. De su lado, la empresa
Ecoblad construirá las graderías de la cancha Luis Espinal con capacidad para
6.000 espectadores cómodamente sentados.
Fuente: Diario El Norte
0 Comentarios