La competencia de la categoría Sub 15 concentrará a
equipos nacionales y extranjeros en la edición
XX del mundialito Tahuichi “Paz y Unidad”, que se disputará del 4 al 11 de
enero en la ciudad de Santa Cruz y poblaciones aledañas.
La competencia de la categoría
Sub-15,calificada
por la FIFA como el “certamen infante-juvenil más competitivo”, reunirá a equipos nacionales y extranjeros de diferentes países, entre
ellos Cerro Porteño y Olimpia de Paraguay, Deportes Iquique de Chile, la
selección de Colombia, entre otras.
Tahuichi y Florida son locales en
el presente certamen. El
primero será el campeón defensor del título que obtuvo en 2014. El certamen
contará con la participación de 12 equipos. Estos se dividirán en tres grupos
de cuatro planteles cada uno, en la primera rueda, y los dos mejores de cada
grupo disputarán la fase cuadrangular de la que saldrá el campeón.
Un comunicado de
Cerro Porteño indica que este jueves partirá la delegación del club que
participará del presente torneo. El entrenador Víctor González señaló que el
campeonato es una gran experiencia para los chicos.
"Salimos
campeones con las categorías Sub 20, Sub 17 y Sub 14 (la que ahora pasa a ser
la Sub 15). Es un trabajo que lo llevamos adelante como en una familia”,
manifestó.
Asimismo, el jefe
técnico del área formativa de Deportes Iquique, Erick Guerrero, señaló que su
plantel viajará el sábado 3 de enero para participar de la inauguración y
sorteo del campeonato.
“Ellos (los
jugadores) ya tienen bastante experiencia para su edad y eso nos permite tener
la tranquilidad de que la parte psicológica está fortalecida. Es un campeonato
de alto nivel y tenemos que estar preparados para la competencia”, mencionó,
según un boletín de prensa del club chileno.
En el mundialito
Tahuichi brillaron futbolistas de gran éxito mundial, como el portero Iker
Casillas, campeón con Real Madrid en la primera versión del Mundialito.
0 Comentarios