Las 11 canchas del Club Alemán estarán disponibles para recibir el primero de los cuatro torneos juveniles internacionales que habrá en el país.
La decimoséptima
edición del Chuquiago Junior Open se disputará desde este sábado en La Paz con
la presencia de unos 200 tenistas de Bolivia y del exterior, torneo que dará
inicio a una gira de cuatro campeonatos juveniles internacionales que se
desarrollarán en el país.
Este jueves por
la mañana se llevó adelante la presentación oficial del certamen que se
desarrollará en las canchas del Club Alemán que se ubica en Achumani, zona sur
de La Paz.
El torneo forma
parte de la Gira
Cosat y el ITF World Tennis Tour Juniors para las categorías Sub-14, Sub-16 y
Sub-18, tanto en damas como en varones de singles y dobles.
“Es la decimoséptima
versión del Chuquiago Junior. Felices de volverlo a organizar, son tantos años
que lo tenemos y esperando que comience y lleguen los jugadores”, dijo Álvaro
Garrón, director general del campeonato.
“Vamos a tener
como 180 tenistas de Bolivia y Sudamérica, menos Uruguay. También estarán
México, Estados Unidos, Francia, India… entonces habrá una buena representación
internacional. De entre ellos contaremos con unos 100 bolivianos y entre los
que podemos nombrar figuran a Néstor Espinosa, José Contreras, Santiago Lora, en
quienes estamos poniendo nuestras esperanzas para ganar por Bolivia”, apuntó.
Para que los
deportistas se sientan cómodos, el Club Alemán pondrá a disposición sus “11
canchas, vestuarios, comedor, gimnasio y sauna”; además, el público en general
podrá ingresar de forma gratuita a ver los partidos desde este fin de semana
hasta el sábado 17 de mayo, cuando se disputarán las finales.
El inicio de la gira
Cochabamba será la siguiente parada con el
Tunari Junior Open que se desarrollará del 17 al 24 de mayo.
El Club de Tenis Cochabamba albergará los
partidos de las tres categorías habilitadas.
La ciudad de Tarija será la próxima sede de
la gira de los torneos juveniles con el Guadalquivir Junior Open, que se jugará
del 24 al 31 de mayo.
Los partidos se llevarán a cabo en el Club
de Tenis Tarija.
Mientras que la última parada y que cerrará
el circuito por Bolivia, es Santa Cruz con el Jenecherú Junior Open, del 31 de
mayo al 7 de junio.
Las Palmas Country Club recibirá el
campeonato cruceño.
“Los bolivianos
tienen que aprovechar para recabar el mayor puntaje posible. Salir es muy caro,
tienen que aprovechar los circuitos que se hagan en Bolivia para ganar puntos
en el ranking internacional”, señaló Garrón.
*Crédito:
Federación Boliviana de Tenis.
0 Comentarios