![]() |
Mario Aguilera y Fernando Costa. |
El gobernador en
ejercicio informó que los hinchas que llegarán del exterior y los del país
moverán un poco más de $us 43 millones en rubros de entretenimiento, hospedaje,
alimentos, transporte, y otros servicios.
La Gobernación
cruceña, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y la Conmebol presentaron
oficialmente este lunes el trofeo de la final única de la Copa Sudamericana,
que se jugará este 2025 –sin fecha definida-
en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera, del departamento de Santa Cruz.
En un acto
emotivo, el gobernador en ejercicio Mario Aguilera y las autoridades referentes
del deporte sudamericano y nacional coincidieron en destacar el movimiento
económico y la generación de empleos que implicará este evento internacional,
así como también enfatizaron en la importancia para el turismo y la cultura.
Aguilera puso de
manifiesto que la pasión del fútbol a lo largo y ancho del continente estará
puesta en Santa Cruz para alentar a sus equipos y alcanzar la gloria; dijo que
esta ciudad y el país estarán en las conversaciones de diversos espacios de
confraternización, como cafés, restaurantes y hogares.
En este sentido,
esta final de la Copa Sudamericana atraerá a miles de turistas, siendo una
oportunidad para posicionar la marca país en las mentes y corazones de los latinoamericanos
y del mundo, en esta tierra ‘grigotana’ apasionada por el fútbol.
“Los hinchas que
llegarán del exterior y los del país moverán un poco más de $us 43 millones en
rubros de entretenimiento, hospedaje, alimentos, transporte, y otros servicios.
Santa Cruz ni te imaginás”, añadió haciendo referencia a la Marca Santa Cruz.
Indicó que esas
personas que vienen, una vez vuelva a sus respectivos países, se convertirán en
testigos en toda su magnitud de que “es ley del cruceño la hospitalidad.
Y para los
apasionados del fútbol de Santa Cruz y Bolivia, toda una generación tendrá la
oportunidad de decir: yo vi una final de la Copa Sudamericana.
![]() |
Trofeo de la Copa Sudamericana |
Aguilera afirmó
que desde el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz en las próximas semanas
presentarán el trabajo que se ejecutará para poner a la altura de estas
competiciones al estadio Ramón Tahuichi Aguilera.
En este punto,
el director departamental de Deportes, Carlos Dabdoub, destacó que Santa Cruz
no solo es la locomotora del país, sino se convierte en semillero del deporte
internacional, a tiempo de explicar el apoyo que brinda el ente departamental a
los atletas cruceños a través de diferentes programas, como Estrella dorada.
También ofrece
el soporte en la organización y realización de torneos y campeonatos,
departamentales, nacionales e internacionales.
A su turno, el
presidente de la FBF, Fernando Costas, ponderó el trabajo de la dirigencia
nacional para lograr este objetivo de posicionar a Santa Cruz como la sede de
la final de la Copa Sudamericana.
Confederación destaca el patriotismo
Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, desde Doha (Qatar), vía zoom felicitó a Bolivia y a Santa Cruz por la importancia de albergar este evento deportivo, resaltando el patriotismo de los bolivianos, y agradeció al gobernador en ejercicio por la predisposición y ánimo por el trabajo en conjunto para que Santa Cruz sea la sede de la Copa Sudamericana.
*Fotos:
Gobernación de Santa Cruz.
0 Comentarios