Disciplinas. Las clases de fútbol y béisbol comenzarán primero, mientras que ráquetbol, ciclismo, hokey sobre césped se irán abriendo entre julio y agosto en la Villa deportiva Abraham Telchi.
Siguiendo el mandato del gobernador Luis Fernando Camacho, el director departamental de Deportes Carlos Fernando Dabdoub dio una gran noticia para la niñez y juventud cruceña. Se trata del lanzamiento de las escuelas deportivas gratuitas, en conjunto con diferentes asociaciones y con el apoyo de JICA, que arrancan a partir del 26 de junio con las disciplinas de fútbol y béisbol, ráquetbol, ciclismo y jockey sobre césped.
Es así que la población podrá llevar a todos los niños a partir de los 6 años hasta los 14 a la Villa deportiva Abraham Telchi, (zona av. Santos Dumont, cuarto anillo), siendo la primera escuela en funcionar la de béisbol, con la presencia del maestro Shimpei Wada, con el objetivo de masificar esta disciplina, mientras que la de fútbol, con el apoyo de la Asociación Cruceña, arranca el 3 de julio.
Y paulatinamente entre julio y agosto arrancarán los otros deportes, como ráquetbol y ciclismo y jockey sobre césped.
Por lo tanto, Dabdoub invitó a inscribirse a través de las redes sociales oficiales de la Gobernación y del Servicio Departamental de Deportes, dado que estas actividades forman parte de la gestión de masificar las actividades deportivas implementadas por la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud, a objeto de descubrir nuevos talentos que representen a Santa Cruz y a Bolivia a nivel internacional.
En esta línea, el secretario de Desarrollo Humano y Salud, Edil Toledo, a tiempo de agradecer a las asociaciones deportivas y a la cooperación internacional JICA por ceder el experto en béisbol, afirmó que las herramientas implementadas para el incentivo del deporte forman parte fundamental para el desarrollo del país.
El programa es permanente y se prevé llegar a las provincias
Toledo destacó que estos programas no son momentáneos sino permanentes. “El mandato de nuestro gobernador es que sea constante, es decir, que este programa va a estar todo el año, y Dios va a querer que en la gestión 2024 va a permanecer”, afirmó, y adelantó que dicho programa se ampliará hacia las provincias cruceñas para llegar con estas disciplinas a las zonas rurales con estas escuelas gratuitas.
De la misma manera, los representantes de las asociaciones cruceñas de Fútbol y de Béisbol, Noel Montaño y Rodrigo Bustillo, respectivamente, agradecieron a la Gobernación y al JICA por hacerlos formar parte de este proyecto con el cual se descubrirán nuevos talentos deportivos, y así se podrá llegar a los niños de los barrios de la ciudad, en especial los que no tienen capacidad económica para ingresar a aprender estas disciplinas.
Esperan que el programa sea autosostenible para beneficio de la niñez y la juventud.
*Foto: SDD Gobernación
Facebook Comments