El certamen internacional fue presentado de forma oficial este martes. Los hermanos Dellien, Zeballos, Arias, Mendoza y Prado representarán al país.
El Challenger
Santa Cruz, que volverá a disputarse en el país luego de 18 años, fue
presentado de forma oficial este martes en el oriente boliviano, donde el país
estará representado por seis tenistas, tres en el cuadro principal y tres en la
qualy (clasificación).
Los hermanos
Hugo y Murkel Dellien, Federico Zeballos, Boris Arias, Alejandro Mendoza y Juan
Carlos Prado estarán presentes en el certamen internacional que arrancará este
domingo.
La última vez
que un evento de este tipo se llevó adelante en el país fue en 2004 con la Copa
Petrobras y en esta oportunidad regresa de la mano del Circuito Dove Men +Care
“Legión Sudamericana”.
El evento se
llevará adelante en las canchas del Club de Tenis Santa Cruz, donde habrá la
participación de deportistas de diferentes naciones, entre ellos el español
Fernando Verdasco, quien llegó a ser Top-10 a nivel mundial.
Los mejores
Por Bolivia el
máximo exponente es Hugo Dellien, quien gracias a su ranking disputará
directamente desde el cuadro principal, al igual que Zeballos, Arias y Murkel, quienes
recibieron wild cards (tarjetas de invitación).
Zeballos y
Murkel obtuvieron las plazas directas por parte de la organización, mientras
que Arias consiguió su pase tras ganarse un cupo en la pre qualy que se realizó
en abril del año pasado, ya que originalmente en ese mes debía disputarse el
Challenger, pero fue postergado por la pandemia.
“Estamos listo
para afrontar este torneo. El objetivo es que uno de nosotros (los bolivianos)
salga campeón y que el título se quede en Bolivia”, dijo Zeballos, quien jugará
tanto en singles como en dobles.
En el torneo por
parejas hará dupla con Arias, quien igual apunta a llegar lejos. “Lucharemos
por llegar lo más arriba posible y será importante tener a la gente de nuestro
lado”, sostuvo.
Clasificatorios
Entre el domingo
y lunes se disputará la qualy con la presencia de los otros dos bolivianos:
Alejandro Mendoza y el juvenil Juan Carlos Prado, quienes se clasificaron a esa
instancia tras destacar en la pre qualy.
“Estamos
contentos de tener seis bolivianos en el Challenger. Ya tenemos todo listo para
este torneo y estamos emocionados porque comience de una vez”, sostuvo Carolina
Poehlman, organizadora del certamen.
Se aplicarán las
medidas de bioseguridad correspondientes para que tanto los jugadores como el
público presente puedan estar tranquilos durante el campeonato.
“Habrá tres
niveles de burbujas. Uno es para los socios del club y los invitados
especiales, en el otro sector estarán el público en general que comprará las
entradas y al medio de los dos sectores estará la burbuja de los jugadores. No
puede haber una interacción entre los tenistas y el público”, apuntó Poehlman.
El torneo
repartirá 53.120 dólares en premios, de los cuales el campeón de singles se llevará
7.200 de la misma moneda, mientras que los ganadores de dobles recibirán 3.100.
0 Comentarios