![]() |
Luis Carlos Mendoza, director de Deportes |
El director municipal de Deportes de Montero, Fernando Mendoza, manifestó que el estado de los campos deportivos municipales de Montero es muy malo. El funcionario llegó a esa conclusión luego de elaborar un diagnóstico que incluye en un informe que entregó a la Secretaría Municipal de Desarrollo Humano y al alcalde Regys Medina.
“Tengo que ser muy sincero, me
preocupa el estado de los campos deportivos, pero yo más creo que es por falta
de uso que el mal uso de las instalaciones”, respondió Mendoza al programa
Impacto Deportivo al afirmar que su informe lo entregó a sus superiores con la
intención de elaborar un plan de trabajo para ejecutar el mantenimiento de los
escenarios.
Precisó que se atacará los
problemas más complicados que se identificaron y prevé que hasta el final de la presente gestión
llegará con el mantenimiento a un 30 a 50% de las instalaciones deportivas para
dejarla en óptimas condiciones.
Destacó que por la pandemia del
Covid-19, las disciplinas deportivas no están trabajando en un 100%, entonces
se aprovechará este tiempo para trabajar con las juntas vecinales y subalcaldías
para poner a punto los escenarios y arrancar con fuerza en el 2022.
“No puede ser que en Montero no
haya canchas de fútbol con las medidas reglamentarias, en el basquetbol no hay
una infraestructura adecuada, sino es el parqué son los aros, sino son los aros
es el tablero electrónico. En el raquetbol había problemas con la instalación
eléctrica donde los deportistas solo podían jugar hasta las seis de la tarde”,
citó Mendoza.
En el caso de los coliseos
explicó que de 12 luminarias que tienen solo tres funcionan, pero el problema
mayor en estos escenarios es la parte hidráulica al que se suma la falta de
alcantarillado sanitario, porque las cámaras sépticas que se construyeron para
los baños son muy chicas, no se tomó en cuenta la dimensión de la obra y la
cantidad de personas que asiste a un coliseo, precisó.
En ese aspecto comenzará a
solucionar estos inconvenientes, así como hicieron el arreglo de las cinco
canchas de algunos barrios de la ciudad que en menos de una semana se las dejó
en buenas condiciones.
También reparó que los coliseos construidos en los distritos municipales de la ciudad, las canchas no tienen las medidas reglamentarias.
“La que verdad que en las canchas
practicaban deporte porque el piso es de pasto pero no estaban bien mantenidas topográficamente,
por lo que se realizó la nivelación del terreno para evitar que los deportistas
sufran cualquier tipo de lesión”, indicó.
Expuso que el presupuesto para
encarar las mejoras en los campos deportivos es muy ajustado pero que tratará
de optimizar los mismos para que alcancen, en ese sentido adelantó que tiene
previsto realizar mingas con los deportistas, juntas vecinales y subalcaldías
para acondicionar y mejorar los campos deportivos, de esa manera se inculcará
el sentido de pertenencia en la población para que cuide los escenarios
deportivos, pero sobre todo que se le dé un buen uso, indicó.
0 Comentarios