![]() |
El club Royal Pari es uno de los clubes que viene trabajando |
Hace tres semanas se acordó la creación de una comisión para analizar la competencia del Tribunal Superior de Apelación (TSA), pero hasta el momento no hubo ninguna reunión. La Federación dice que falta la mediación de FIFA y Conmebol.
Por Jorge Asturizaga – Premium
La Federación de Futbolistas
Profesionales Agremiados de Bolivia (Fabol) advirtió que no está garantizada la
reanudación del campeonato de la División Profesional por incumplimiento de
unos acuerdos de parte de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
Según el secretario ejecutivo de
Fabol, David Paniagua, “otra vez habrá conflictos” porque hasta ahora la FBF no
hizo nada para dar solución a la solicitud de los futbolistas sobre las
competencias de los tribunales de justicia deportiva.
Además, dijo que los clubes
mantienen importantes deudas salariales con los jugadores y, de mantenerse así,
puede “bloquear” la reanudación del certamen.
El primer caso
Hace tres semanas, el Comité
Ejecutivo de la FBF y la agremiación acordaron la creación de una comisión
conjunta que analice las atribuciones del Tribunal Superior de Apelación (TSA),
un ente observado por los jugadores por no estar concebido según la norma.
Las reuniones debían comenzar
unos días después, pero hasta ahora no hubo nada, dijo Paniagua.
“Cuando se anuncie la vuelta del
torneo otra vez vamos a tener conflictos. Los jugadores seguramente no van a
querer que siga el campeonato si sigue el famoso Tribunal Superior de
Apelación, que deja al futbolista en indefensión”, recalcó Paniagua.
Fernando Costa, presidente de la
FBF, admitió que hubo “una reunión de coordinación vía Zoom con Fabol” y que,
siguiendo con el acuerdo, “se ha enviado una invitación para que participen
asesores de Conmebol y FIFA”, entidades que aún no han respondido y por eso no
avanzó el tema.
“Una vez que se nos brinde
respuesta de ambas instancias, vamos a fijar fecha y hora para una reunión
mediante plataforma digital y empezar el tratamiento para encontrar
soluciones”, agregó.
Pero insistió en que como Comité
Ejecutivo “no podemos tratar el asunto por nuestra cuenta y debemos esperar un
Congreso Ordinario para que, a través del pleno, se puedan tomar las mejores
decisiones”.
El TSA que desconoce Fabol acaba
de emitir un fallo mediante el cual San José pierde otros seis puntos por
deudas, en el caso particular por una demanda presentada por su extécnico
Eduardo Villegas.
“El TSA emitió un fallo que
seguirá su curso y se va a ejecutar”, recalcó Costa.
Las deudas
Fabol convocará a los capitanes
para ponerles al tanto de la situación sobre el Tribunal y serán los
futbolistas quienes decidan qué medidas asumir.
Pero Paniagua aclaró que no es el
único caso, pues los futbolistas de la mayoría de los 16 clubes de la División
Profesional reclaman el pago de sueldos. “Hay clubes que deben hasta cuatro
meses y sus propuestas de pago son de uno o dos meses, y eso no puede ser
aceptado. Todos esos temas los abordaremos en una reunión”, enfatizó.
La FBF todavía no anunció la
fecha de reanudación del torneo, pero a estas alturas ya parece poco probable
que vuelva el fin de semana de 4 de julio como era intención de los clubes.
En el mejor de los casos será el
11 o incluso el 18. Hasta el momento solo se han jugado siete jornadas de las
30 que fueron aprobadas para el torneo.
0 Comentarios