![]() |
Ramiro Aguirre, piloto boliviano |
Fue cuatro veces campeón nacional de automovilismo, corrió en el Dakar 2014, fue uno de los principales impulsores del karting en Bolivia y llegó a ser dirigente.
Ramiro Aguirre Menacho, cuatro veces campeón
nacional de automovilismo, corredor del Dakar, principal impulsor de la
construcción del kartódromo Ojo del Inca de Potosí y en el último tiempo
dirigente del deporte tuerca, falleció el lunes a la edad de 49 años por la
COVID-19.
Las últimas semanas estuvo luchando contra el
coronavirus hasta que su cuerpo no pudo más. Su pérdida fue muy sentida por los
pilotos y la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad), ya que
era “muy querido por todos”.
“Era un gran dirigente, compañero, un amigo
noble, sencillo, humilde. Además era amigo de todos los pilotos del país, era
querido por todos. Para mí ha sido una pérdida grande, hemos sentido mucho
esto”, sostuvo Orlando Careaga Alurralde, presidente de la Febad.
“Ramiro fue un amigo muy cercano, buena
persona, de muchos valores, muy buen deportista, el mejor en sus tiempos. Tengo
muchísimo recuerdos, dimos tres vueltas Bolivia juntos. Para mí es una gran
pena y tristeza saber que esto le pasó. Nos golpeó fuerte a la federación. Era
querido por todo el deporte tuerca, muy querido por todos los pilotos”, indicó
Yamil Segovia, vicepresidente de la federación.
Trayectoria
En el año 2000 comenzó su participación dentro
del automovilismo con pruebas departamentales para posteriormente llegar a
nivel nacional.
Solo tardó cuatro años desde su debut para
conquistar su primer título nacional y lo hizo en el grupo Estándar. Luego llegaron sus otras tres coronas en 2009 y 2012 (ambos
en 1600 Libre) y en 2015 (R2B Libre).
En medio de ello
también está el título que ganó en 1600 Turismo del Gran Premio Nacional de
Automovilismo y Motociclismo 2012.
Pero mayormente
es recordado por haberse convertido en el primer potosino en participar en la
competencia más peligrosa del mundo: el Dakar 2014, año en que por primera vez
la carrera pasó por Bolivia, específicamente por Uyuni.
En los últimos
años fue dirigente y llegó a ser titular de la asociación potosina y
vicepresidente de la Febad en la temporada 2019-2020.
Karting
También es
considerado como uno de los principales impulsores del karting en Bolivia y
claro ejemplo de ello es que apoyó en la construcción del kartódromo Ojo del
Inca, el más moderno del país.
“Fue impulsor del kartódromo. Él vive en
Tarapaya, donde fue construido, así que se encargó de que se concluya esa
obra”, recalcó Careaga.
“Su última obra fue el kartódromo Ojo del Inca.
Nos acompañó bastante dos años, era el vicepresidente que mediaba todas las
cosas, era muy calmado, tenía buena personalidad”, enfatizó Segovia.
“Has pasado por
nuestras vidas dejando una huella profunda que permanecerá en nuestros
corazones hasta que volvamos a vernos para conversar sobre el deporte que nos
apasiona. Que Dios te tenga en su Santa Gloria”, indica parte del comunicado de
la Febad.
*Prensa Febad
0 Comentarios