![]() |
César Farías DT de Bolivia (Foto: EFE) |
Bolivia deberá recibir a Perú, el próximo 25 de marzo en el estadio Hernando Siles, desde las 17.00. Luego, visitará a Uruguay el 30 de marzo, a partir de las 18.30.
Un mensaje de unidad en pos de lograr los objetivos de la
Selección Nacional y enarbolar la tricolor nacional en Catar 2022 dio hoy el
entrenador de la Selección Nacional, César Farías, tras reunirse con el titular
federativo, Fernando Costa, en la ciudad de La Paz.
Farías, acompañado del titular de la FBF, Fernando Costa,
además de Gastón Uribe, Director Ejecutivo, y Adrián Monje, Director de
Competiciones de la entidad federativa, confirmaron el cronograma de trabajo
para los partidos de eliminatorias y los ideales que maneja el seleccionador
nacional.
El entrenador, con la sonrisa característica en él, se
mostró contento para retomar las eliminatorias, tras el espaldarazo que recibió
de parte del titular de la FBF.
A diferencia del inicio de las clasificatorias, el año
pasado, señaló que “hoy tenemos un panorama diferente, se jugó un torneo
doméstico y se tuvo mucho futbol”, dijo para complementar la idea del cuadro
actual de situación.
“Hay buena base de los equipos de altura, tomando en cuenta
además de quienes estuvieron en el partido de Paraguay y con otra base de
trabajo. Ha comenzado la Prelibertadores, la Sudamericana, tenemos un mejor
cuadro”, remarcó en conferencia de prensa el preparador de la Selección
Nacional.
Por eso, ratificó que
“hay muchas cosas para aprovechar e ilusionarse, por eso es necesario que todo
el país esté jugando desde ahora contra Perú, que nos den el beneficio de la
duda, que si estamos juntos, que nos abracemos, vamos a ganar”.
Puso como ejemplo lo que sucede en el vecino país peruano,
donde su seleccionado no está tan bien como en la anterior eliminatoria, pero
“se defienden entre ellos, y hoy hemos recibido esa sinergia del presidente y
su grupo de trabajo, y, tenemos que estar juntos, el resultado marcara las
críticas, pero hay que jugar los partidos”.
Por todo ello, no se
cansó de pedir el respaldo popular, “que el país apoye a su selección, si nos
unimos, nos abrazamos, nos rodeamos de un buen ambiente tenemos grandes
posibilidades”.
Farías, por otro lado, calificó de muy buena la reunión que
se sostuvo hoy con el titular federativo, “con el presidente hemos hablado mano
a mano, jamás hubo tanta adversidad, no hubo pandemia, se presentó la muerte de
don cesar, hubo un vacío, no hubo un campeonato, pero nosotros podemos sacar
adelante, pero si no se saca resultados es normal que se piense en cambios”.
En un discurso pro
positivo, el seleccionador nacional remarcó que “dejamos lo pasado atrás, que
nos juntemos todos en la defensa de la Selección, que se abra las puertas de la
Verde a todo el mundo, que nos juntemos para ese partido con Perú, la victoria
nos brindará esperanzas, sino tomar decisiones como hombres. Por eso, estamos
juntando causa, voluntades para ganar a Perú”.
El seleccionador nacional invitó a ver todo bajo una óptica
diferente: “Tenemos que ver con optimismo hacia adelante. Los veo dispuestos a
los jugadores, yo igual tengo 101 partidos de selección, sé que los técnicos
tenemos las maletas detrás de la puerta, pero cuando la gente apoya los
resultados llegan, esto no es con capricho, esto es con trabajo. Este es un
problema para que nos juntemos todos, debemos suma para nuestra selección. Los
jugadores van a hacer goles, nosotros conducir, la dirigencia dirigir, la gente
apoyar a su selección, necesitamos de todos”.
Fuente: Prensa FBF
0 Comentarios