![]() |
Escuela de fútbol Itagol |
Las escuelas de fútbol y otras disciplinas deportivas tratan de ajustarse a las restricciones que determinó el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) Montero rige desde el miércoles para prevenir la expansión y mitigar el Covid-19. Asimismo varios campeonatos fueron suspendidos.
La resolución 013/2021 del COEM aprobada la tarde del martes en su
reunión de emergencia en su inciso h del tercer artículo señala textualmente: “Quedan
prohibidas las actividades, culturales, sociales, fiestas en domicilios
particulares u otras donde se aglomeren más de diez personas. Exceptuando las
actividades del personal de salud, en el marco de la prevención, contención y
mitigación del Covid-19”.
Esa situación puso en alerta a
los entrenadores de fútbol que anunciaron que modificarán su modalidad de
trabajo para acogerse a la resolución del COEM. Hasta el martes no había
restricciones y los deportistas trabajaban todos juntos.
El exfutbolista paraguayo que
radica en Montero y es entrenador de fútbol, Hugo Sosa, que trabaja con su
escuela de fútbol en la cancha de la Villa Olímpica, manifestó que la
determinación de las autoridades perjudica su labor, pero como se trata de
precautelar la salud de la población es entendible.
Sosa tiene bajo su dirección 70
personas entre niños y jóvenes, el miércoles anunció que modificará su sistema
de trabajo y entrenará con grupos de diez chicos para cumplir con la normativa
del COEM, eso sí anunció que cumple con los protocolos de bioseguridad.
De su lado, José Luis Jordán,
presidente de la Asociación de Entrenadores Deportivos de Montero (Asedem),
puntualizó que la medida tiene sus aristas altera el trabajo de los profesores
que ahora trabajarán con grupo de diez personas y volverán a retomar las
herramientas digitales, entre ellas la plataforma Zoom.
Sin embargo, aclaró que la
determinación de las autoridades es muy loable porque está dirigida a cuidar la
salud de la población.
En ese mismo tono, Orlando
Ibáñez, de la escuela de fútbol Menotín, que trabaja en la zona oeste con 30
niños y jóvenes, precisó que al ser reducido su grupo le permite dividir la
cancha en sectores para poder trabajar por grupo.
Aclaró que cumplen con los
protocolos de bioseguridad para evitar cualquier contratiempo en los
deportistas, sin embargo, aclaró que con el rebrote de la pandemia seguramente
muchos padres por prevención evitarán que los chicos vayan a los entrenamientos.
Esta situación es muy perjudicial
porque el dinero que generan por el cobro de mensualidades por el entrenamiento
disminuirá, “ese pequeño ingreso nos permite subsistir”, dijo.
De otro lado, los campeonatos que
estaban en pleno desarrollo para acogerse a la normativa del COEM han sido
suspendidos sin fecha de reinicio, es el caso del torneo de la Escuela Itagol,
el Interpromociones Fe y Alegría, Mutual de Exjugadores de Urkupiña, Mutual de
Exjugadores de Montero, entre otros.
La sanción para los infractores,
según la resolución del COEM son ocho horas de arresto y la realización de
trabajos comunitarios.
0 Comentarios