![]() |
Mario Segovia junto a sus alumnos (Foto:Facebook) |
Aprovechando el receso de las actividades por la pandemia
del Covid-19, la Federación Boliviana de Taekwondo (FBT) está realizando la
capacitación de los entrenadores de la disciplina en el uso de las plataformas
digitales para que puedan ser aplicadas al entrenamiento, afirmó Mario Segovia,
presidente de la Asociación Municipal de Taekwondo de Montero y vicepresidente de la asociación
departamental.
“La FBT está trabajando en todo lo que es la capacitación en
entrenamiento deportivo, punse para que los entrenadores puedan utilizar las
plataformas digitales y seguir entrenando con sus alumnos”, precisó Saravia.
Aclaró que por el
tema del coronavirus se han cerrado todas las actividades por parte de la FBT,
lo que si se ha estado trabajando es con clases virtuales a través de la
herramienta Zoom para que los chicos se mantengan en actividad, precisó el
sensei.
Incluso el taekwondista montereño seleccionado nacional para
los Juegos Bolivarianos para el 2021, Pablo Ibáñez, está entrenando en forma
virtual para tratar de estar en forma y no perder estado físico para cuando
llegue la nueva normalidad y tenga que volver al gimnasio esté con ritmo de
competencia, “cada uno entrena en su casa en forma virtual”, precisó.
“Pablo está entrenando y con la intención de mantenerse en
forma y no perder el nivel que demostró en el último campeonato que le permitió
ser uno de los serios candidatos para ser tomado en cuenta en la selección
nacional que participará en los Juegos Bolivarianos”, indicó.
Aclaró que casi todas las disciplinas están aplicando el
trabajo en línea para poder trabajar debido a las restricciones que impuso la
cuarentena por el Covid-19 que prohíbe la aglomeración de personas, y entonces
hay que adaptarse a la nueva realidad.
Mencionó que hasta antes de la pandemia se desarrolló un
campeonato nacional selectivo para un torneo que tenía como sede Estados
Unidos, donde Pablo Ibáñez y Damaris Jaldín habían clasificados, sin embargo,
la competencia se suspendió como consecuencia de pandemia, asimismo, la FBT también
determinó suspender todo el calendario deportivo del 2020 hasta la próxima
gestión, aseveró Segovia.
PLATAFORMAS DIGITALES
En el uso de las plataformas digitales, Segovia precisó “todo
depende la forma en la que el entrenador planteé su clase, porque es muy
diferente trabajar con las nuevas herramientas. Para mí ha sido una nueva
experiencia ya ello conlleva nuevas formas de mantener la atención sobre todo
en los niños”.
Mirar una pantalla o un monitor y entrenar al mismo tiempo es
diferente, lo que si se trabaja mucho es en la forma de hacer más dinámicas y
participativas las clases para que el alumno siga con detenimiento las
instrucciones, indicó.
El factor espejo es un aspecto que se debe tomar en cuenta a
la hora de trabajar de manera virtual, es decir trabajar con el brazo izquierdo
para hacer ver que el alumno debe trabajar con el brazo derecho, “ese es un
detalle que uno tiene que cuidar a la hora de hacer las formas de artes
marciales, saber que si el instructor está girando para la izquierda para que
el estudiante gire a la derecha”, reflexionó.
Son muchos detalles nuevos que uno va aprendiendo en el
camino, indicó Segovia que desde hace unas semanas ya trabaja de manera virtual
utilizando la aplicación Zoom y su experiencia es muy enriquecedora.
0 Comentarios