![]() |
Guabirá no puede hacer pie en el torneo (Foto: Club Blooming) |
Pese al compromiso que realizaron los futbolistas del club
Guabirá de dejar atrás la mala racha de partidos adversos que han tenido en el
torneo Apertura donde dejaron escapar puntos valiosos, la situación del plantel
no cambia en la tabla de posiciones.
Sin embargo, hay que reconocer que el martes frente a Blooming los azucareros
tuvieron un trajín intenso, fue un partido con muchas revoluciones, de esos
encuentros que muy pocas veces se observa en el fútbol bolivianos, pero que desafortunadamente
el punto que se sumó no ayudó mucho para mejorar la ubicación del equipo en la
tabla valorativa.
Guabirá se frenó en el puesto 12, en diez partidos solo pudo
sumar 11 puntos, alcanzando un promedio de 1,1 puntos por cada encuentro que
disputó hasta la décima fecha del campeonato de la División Profesional del
Fútbol Boliviano.
Esta situación preocupa, claro que sí. Los dirigentes han
manifestado hasta el cansancio que se hizo el esfuerzo económico para contratar
a futbolistas del medio, es decir a jugadores que militaban en equipos
nacionales que destacaron por su rendimiento en el equipo que militaron antes
de llegar al rojo.
“Con las contrataciones se armó un equipo para pelear de la
mitad de tabla para arriba”, declaró en su momento muy ufano Rafael Paz,
presidente del Guabirá, sin embargo, la realidad es otra, la producción
futbolística del elenco no acompaña el discurso de la dirigencia que comenzó a
ponerse nerviosa por la situación, aunque ellos no lo quieren demostrar.
Es más, los refuerzos que llegaron al equipo tuvieron el
visto bueno del entrenador Víctor Hugo ‘Copito’ Melgar, son jugadores que en
su momento él los dirigió, sin embargo, a
algunos de ellos le está quedando muy grande la camiseta del equipo y no han
demostrado hasta el momento el por qué fueron contratados.
El martes, Rafael Paz, declaró al programa Impacto Deportivo,
que en la reunión sostenida con los futbolistas donde recibió el compromiso de
dejar atrás los malos resultados no se habló de sanciones económicas por bajo
rendimientos, “no hay bajo rendimiento en el equipo, si ustedes se fijan el
equipo ha jugado buenos partidos, pero la suerte no nos está acompañando y un
par de partidos los perdimos por culpa de los árbitros”, precisó descartando sanciones
a los jugadores del plantel.
El panorama de Guabirá se torna de gris a oscuro y no es que
se quiera ser ave del malagüero, el domingo tiene un partido complicado contra
The Strongest en el estadio Hernando Siles, un terreno de juego donde casi la
mayoría de los equipos del llano no pueden hacer pie y si Guabirá cae derrotado
se seguirá hundiendo en el fondo de las posiciones.
Si eso sucede, todo indicaría que es necesario y hasta
obligado un golpe de timón, lo que falta saber es sin la dirigencia se animará
a dar ese paso, tomando en cuenta que recientemente ‘Rafo’ Paz le ratificó su
plena confianza al entrenador Andrada.
Entonces lo que resta es solo esperar y ojalá que la espera
no sea muy cansina y las decisiones lleguen muy tarde.
0 Comentarios