![]() |
Práctica de los santos. (Foto: lapatria.bo) |
Sin embargo al ser ese día
viernes de Ch’alla, es poco probable que la gente pueda asistir al estadio
“Jesús Bermúdez” a presenciar ese compromiso, por ello la dirigencia “santa”,
solicitó que ese partido sea postergado.
San José hizo el pedido a su par de Guabirá para reprogramar
el cotejo del viernes, sin embargo, no hubo respuesta hasta el momento, tampoco
una comunicación para hacer efectivo el cambio.
“El cambio de fecha también era para ayudar al otro equipo,
porque los hoteles reservan en paquete desde el viernes por Carnaval, sabemos
que tenemos 72 horas antes del partido para hacer la notificación, creo que
sería esperar hasta mañana (hoy) para que nosotros hagamos efectivo el
cambio de fecha, o empecemos con la logística para el partido”, indicó Huascar
Antezana, presidente del club San José.
Con relación a la carta de Guabirá que se hizo pública en
anteriores días, en el que pide documentación a la Federación Boliviana de
Futbol, de cómo se habilitó a los futbolistas para el torneo, Antezana mostró
su extrañeza por la actitud del equipo de Santa Cruz.
“La carta no sé si es para perjudicar al equipo o que
intención tendrá Guabirá con esa nota, pero nosotros siempre estamos dispuestos
a pensar en el otro equipo”, aseguró.
EQUIPO
Mientras tanto, a partir de este miércoles el equipo de San
José comienza su trabajo de preparación con miras al cotejo ante Guabirá o si
fuese reprogramado ese partido, alistarse para el siguiente cotejo que será el
miércoles 26 de febrero frente a Wilstermann en Cochabamba. El entrenamiento se
realizará en estos días en la cancha principal del complejo “Húngaros del 55”.
Lo bueno de todo en el campamento “santo” es que la mayoría
de los jugadores están motivados por el resultado logrado el fin de semana,
victoria “santa” en El Alto ante el puntero del torneo, Alwyas Ready.
0 Comentarios